• Categories
  • Recent
  • Tags
  • Popular
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Cosmo)
  • No Skin
Collapse

La Gran Entrevista ---> Rafael 1974

Scheduled Pinned Locked Moved OSM Café
24 Posts 7 Posters 2.7k Views
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
Reply
  • Reply as topic
Log in to reply
This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
  • Jony_zorroJ Offline
    Jony_zorroJ Offline
    Jony_zorro
    wrote on last edited by
    #1

    ¿Crees que eres un entrenador conocido en OSM? ¿Quieres que los demás managers te conozcan más? Entonces postúlate para una entrevista! Ábrete hacia el mundo de los entrenadores!

    Requisitos:
    • Tu cuenta debe tener más de 6 meses de antigüedad.
    • Tener más de 3 meses de actividad en foros.
    • Pertenecer o haber pertenecido a algún grupo.
    • Haber participado de alguna competición grupal o individual.
    • El votante no puede votar a un manager de su mismo grupo (ya sea principal o grupo derivado).

    Hoy es el turno de: @rafael-1974

    Normas:
    • No se podrán realizar más de 10 preguntas en un mismo comentario.
    • El número máximo de preguntas que podrá hacer una persona en total será de 25 preguntas, pudiendo hacerlas en un máximo de 3 comentarios.
    • El entrenador entrevistado puede elegir si responder o no.
    • Todo comentario que no sea una pregunta, ni referido a la entrevista, será eliminado.
    • Mantener el respeto y la cordialidad entre entrenadores.

    Tienes una semana para preguntarle lo que quieras saber de él!
    Listo, preparado, a preguntar!

    "Nunca es tarde para Volver a empezar" El Potrerito

    1 Reply Last reply
    0
  • carlosastizC Offline
    carlosastizC Offline
    carlosastiz Spanish Users
    wrote on last edited by
    #2

    Hola Rafa. Me voy de vacaciones por lo que te dejo unas preguntillas.

    1.- ¿Que tal esta siendo la experiencia de organizar y dirigir el comité de apelación?
    2.- ¿que mejoras ves que hay que introducir a corto plazo?
    3.- ¿que nos puedes contar de tu andadura internacional sobre como se organizan torneos en otras comunidades?
    4.- ¿te ves capaz y cualificado para que te nombren ser moderador de foros de la comunidad?
    5.- ¿piensas que los managers del foro te consideran apto para ser moderador de foros?
    6.- ¿piensas que debería existir la figura del defensor del jugador, con respecto a GAMEBASIC y al Staff de moderadores?
    7.- ¿nos quieres contar alguna batalla de carácter personal que pueda ayudar a otra personas a defenderse?
    8.- Tengo que preguntarte ¿fue positiva tu pertenencia en su día, a los BULLS?
    9.- Mójate con tres cosas que mejorarías del foro y su gestión.
    10.- Y del juego en si, tres cosas que no te gusten y tres cosas que mejorarías.

    Venga un abrazo y aprovecha esta entrevista para iluminar que eres uno de los que más puede aportar y enseñar por estos lares.

    Aprender de los errores, es un síntoma de inteligencia.
    Ser insumiso es una opción vital.

    rafael 1974R 3 Replies Last reply
    3
  • M Offline
    M Offline
    Markez17 Spanish Users
    wrote on last edited by
    #3

    Buenas Rafael,

    1 - ¿Sobre qué temas te gustaría especialmente que te preguntaran en esta entrevista?

    2 - ¿Cómo llevas por ahora el verano?

    3 - ¿Estás de acuerdo total o parcialmente con la forma de pensar de Pablo Casado?

    4 - ¿Tienes en mente visitar Córdoba en un futuro cercano? Aquí igual estoy metiendo la pata pero hasta donde sé, te criaste aquí pero que yo sepa no resides actualmente en este ciudad, de ahí mi pregunta jajaja

    5 - ¿Cual es tu formación académica?

    ¡Un saludo!

    ES Mod - (19/05/12 - 31/01/13) || ES Staff - (31/01/13 - 31/03/15) || Spanish CM - (01/04/15 - 24/05/16)
    General Manager - (24/05/2016 - 11/2021) || Events Manager - (27/09/2017 - 11/2021)
    https://www.twitch.tv/MMarquez92

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    1
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to Markez17 on last edited by
    #4

    @markez17 said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Buenas Rafael,

    1 - ¿Sobre qué temas te gustaría especialmente que te preguntaran en esta entrevista?

    2 - ¿Cómo llevas por ahora el verano?

    3 - ¿Estás de acuerdo total o parcialmente con la forma de pensar de Pablo Casado?

    4 - ¿Tienes en mente visitar Córdoba en un futuro cercano? Aquí igual estoy metiendo la pata pero hasta donde sé, te criaste aquí pero que yo sepa no resides actualmente en este ciudad, de ahí mi pregunta jajaja

    5 - ¿Cual es tu formación académica?

    ¡Un saludo!
    Hoy hace 6 años que, de tanto insistir, y de lo bien que me lo puso, un alumno me animó a descargarme el juego. La primera liga la jugué con el Valladolid en la misma liga del chico que me animó a instalármelo. Él ganó la liga con el Valencia y me pasó una primera estrategia para que me fuera apañando. Era una 442a bandas que debía ser eficacísima porque me vino bien para ganar alguna liga en los primeros meses.
    Ese es mi origen en OSM. Estoy muy contento de pertenecer a la comunidad de OSM

    Me vas a permitir que te conteste a todo pero poco a poco y sin seguir el orden que me has puesto. Quizás así sea más comprensible todo lo que cuente.

    Yo no nací en Córdoba, España, sino en Valencia, pero mi nombre me delata. Si no recuerdo mal, creo haber leído que eres o vives en Fuente Palmera. Para el que lea esto, aclaremos que San Rafael es el ángel custodio de la ciudad de Córdoba y muchos hombres y mujeres de allí llevamos ese nombre. En mi caso un abuelo y un tío mío lo llevaron, por lo que es un orgullo llamarme así. En cuanto al día del año en que se celebra San Rafael, éste es en todo el mundo el 29 de septiembre, unificado con los otros dos arcángeles San Gabriel y San Miguel. Sin embargo, antes se celebraba el 24 de octubre y al unificarlo la iglesia, Córdoba solicitó el permiso a Roma para seguir celebrándolo en dicha fecha. Allí siempre es día festivo y marca el inicio de la temporada de peroles, que es la comida típica entre amigos en el campo en Córdoba. En cuanto a Fuente Palmera, no recuerdo haber estado nunca, pero debo haber pasado cerca la última vez que estuve en Córdoba y fui a ver Medina Azahara. En Córdoba viví en el barrio de San Pedro y estudié en el Góngora, donde daba clases mi padre.

    Luego nos trasladamos a Murcia y allí estudié Filología Inglesa, que aunque no me gustaba, preferí estudiar algo con mejores perspectivas de empleo. A pesar de no gustarme, terminé el 2o de mi promoción, de unos 140 que terminamos en 1997. Soy muy exigente conmigo mismo y no me conformo con medianías pudiendo alcanzar la excelencia. Sí que es verdad que la carrera no me resultó nada difícil porque allí se debe llegar con el inglés bien sabido. Tengo el B2 desde los 16, y el C2 desde los 17, y el superior de la EOI desde los 18, porque no pude sacármelo en Córdoba.

    Me dedico a dar clases de inglés en un instituto. Llevo casi 20 años trabajando y tengo la plaza desde hace 15. He aprendido a disfrutar de mi profesión y admito que mi clientela no se queja de mí, por algo será. Además preparo opositores para las oposiciones de secundaria de mi especialidad.

    Hablo varios idiomas por diferentes motivos: inglés, valenciano/catalán(misma lengua con diferentes denominaciones), alemán e italiano. Uno debe no solo ir a clases sino que ha de plantearse usarlos desde el primer día. Los idiomas enriquecen, y gracias a ellos he podido leer y entender informaciones de los diferentes foros.

    Este verano estoy de enhorabuena, puesto que voy a poder vivir y trabajar más cerca de donde residen mis dos hijas, que son el motor de mi vida. Voy a cambiar Pilar de la Horadada por Alfaz del Pi, que es un municipio cercano a Benidorm. Por consiguiente, también me traslado de domicilio. En cuanto a mis hijas, por ellas llevo un largo periplo judicial que en los próximos días o semanas, según disponibilidad, saldrá a la luz mi historia que es la misma que la de muchos otros hombres divorciados pero con un final diferente en tanto que mi inteligencia la he puesto al servicio del descubrimiento de la verdad y al procesamiento de los delitos que se han venido cometiendo en todo este proceso por diferentes personas particulares y peritos profesionales. Es por ello, que he acumulado un vasto conocimiento sobre asuntos legales, hasta el punto que tras contestaros a Carlos y a ti, he de seguir trabajando con dos escritos para abrir sendos procedimientos judiciales para entregarlos ante los juzgados el lunes y martes respectivamente, que son los dos últimos días hábiles ante los juzgados en el presente curso.

    Yo me presenté como Rafael, pero sólo tengo el gusto de conocerte como Markez, por lo que imagino que detrás de ese apellido debe haber un nombre. Estaré encantado de dirigirme a ti por tu nombre. Es menos frío.

    Por lo antes expuesto, este verano he de levantar una casa para aterrizar en otra, por lo que no me escaparé a ningún sitio. Hay otras prioridades que son más importantes.

    En Córdoba estuve el año pasado y hace dos. Para mí es una ciudad mágica y no me canso de visitarla nunca. Ahora tengo como tarea pendiente enseñársela a mis 2 hijas, pero ese viaje va a tener que esperar por ahora un tiempo. Otras personas muy importantes en mi vida ya han compartido conmigo las últimas visitas, pero aún faltan las dos más importantes. Cuando uno vive en un sitio, resulta ser el peor turista, por lo que hasta que no he vuelto como turista a mi ciudad, no he visitado los principales lugares de interés de Córdoba como Medina Azahara o el Palacio Museo de los Marqueses de Viana. Conozco las otras dos grandes capitales monumentales andaluzas, Granada y Sevilla. Tengo amigos y conocidos de OSM de ambas, y, aunque no les guste lo que voy a decir, considero que por conservación, variedad, riqueza y encanto, Córdoba las supera.

    En cuanto a política, mi devenir personal me ha hecho tomar partido por unas ideas políticas. Considero que no he de mantenerme pasivo para hacer que este mundo sea mejor. Mi experiencia debe servir para evitar los mismos problemas por los que yo he pasado. La justicia me está dando la razón y dibuja una realidad que dista mucho de lo que nos dictan los medios de comunicación. Considero que estos nos aleccionan según los temas de los que quieren que nos preocupemos.

    Sobre lo que preguntas de Casado, la verdad es que creo que una gran renovación hacía falta en el PP. Los dos grandes contendientes finales representan sendas vías de renovación en cuanto a edad. El aparato de poder estaba anquilosado en personajes que llevaban décadas, algunos de ellos. Tanto Soraya como Pablo están más cercanos generacionalmente que Rajoy o los últimos Aznaristas que pululaban por Génova. De todos los grandes partidos es el último que se ha renovado. Actualmente, desde el más joven al mayor no habrá más de 10 años (dato comprobado: el menor es Casado(37), frente a Rivera(38), Iglesias(39) y Sánchez(46)).

    Ahora bien, a mí me suena muy extraño que, habiendo imputado a tres compañeras suyas del Máster por falsedad, se haya atrevido a presentarse a presidente del PP. O es un paso adelante para evitar ser imputado por un tribunal normal (cosa muy atrevida), o está muy seguro de su inocencia. No obstante, me atrevo a decir que Soraya se va a mantener al margen hasta el momento en que vea pasar el cadáver político de Casado pasar por delante de ella. Por eso, es por lo que no se ha integrado en el equipo de Casado. Si eso termina resultando así, me apenaría pensar que los políticos actuales no terminen de aprender que la verdad ha de prevalecer en la política. Mientras esto te escribo he estado viendo su participación en Informe Semanal.

    Amigos míos en la política(en diferentes partidos) me indican que la victoria de Casado va a traer una purga de los principales cargos que han apoyado a Soraya en las primarias. Personalmente, considero una gran pérdida de material humano el revanchismo en la política. Ello sólo lleva al odio y al resquemor. No veo ningún gran partido donde esto no suceda. En lo que al PP concierne, veremos grandísimos cambios dentro de 10 meses en las listas de las próximas elecciones municipales y autonómicas. Seguramente veremos mucha gente joven en las próximas listas. Sea lo que sea, la política española necesita de una profunda renovación no sólo de personas sino de maneras de actuar. Vamos a ver enterrados y encerrados por la justicia a una pléyade de políticos que supuestamente trabajaron para el bien del país. Ahora es el momento de que surja una nueva ola de gente más preparada y con perspectivas de pasado, presente y futuro sobre lo que ha de ser una correcta gestión de los recursos y en la política.

    A estas alturas de mi contestación, centrada en lo personal y lo político, espero que veas que soy una persona con opinión de todo. Te he dado pie para que me preguntes lo que quieras del tema que te apetezca. Soy una persona moderada, dialogante y cerebral, nada visceral. Vida, sociedad, política, deporte, y por supuesto OSM. No me escondo porque todos tenemos opinión de todo. Mi vida y mi experiencia, junto con mi personalidad, me han hecho ser quien soy. No espero coincidir contigo en nada, pero me gustaría encontrar en ti un digno competidor de OSM y una mejor persona.

    Gracias por pasarte y espero volver a verte esta semana.

    1 Reply Last reply
    2
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to carlosastiz on last edited by
    #5

    @carlosastiz said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Hola Rafa. Me voy de vacaciones por lo que te dejo unas preguntillas.

    1.- ¿Que tal esta siendo la experiencia de organizar y dirigir el comité de apelación?
    2.- ¿que mejoras ves que hay que introducir a corto plazo?
    3.- ¿que nos puedes contar de tu andadura internacional sobre como se organizan torneos en otras comunidades?
    4.- ¿te ves capaz y cualificado para que te nombren ser moderador de foros de la comunidad?
    5.- ¿piensas que los managers del foro te consideran apto para ser moderador de foros?
    6.- ¿piensas que debería existir la figura del defensor del jugador, con respecto a GAMEBASIC y al Staff de moderadores?
    7.- ¿nos quieres contar alguna batalla de carácter personal que pueda ayudar a otra personas a defenderse?
    8.- Tengo que preguntarte ¿fue positiva tu pertenencia en su día, a los BULLS?
    9.- Mójate con tres cosas que mejorarías del foro y su gestión.
    10.- Y del juego en si, tres cosas que no te gusten y tres cosas que mejorarías.

    Venga un abrazo y aprovecha esta entrevista para iluminar que eres uno de los que más puede aportar y enseñar por estos lares.
    Buenas noches Carlos. Siento haber tardado pero he estado muy atareado en las últimas 24 horas. Vamos allá con las respuestas.

    1. En primer lugar me gustaría agradecer que contactárais conmigo para echaros una mano como traductor y moderador del foro de jugadores extranjeros. Como en un estado, el poder judicial debe tener diferentes instancias a las que acudir, por eso consideré que sería conveniente no solo establecer unas reglas, sino crear un comité independiente del comité organizador para que los jugadores que se sintieran agraviados por los castigos pudieran apelar. Un castigo sin posibilidad de apelación es tercermundista. La propuesta os agradó y consideré un honor que confiárais en mí para un cargo tan relevante dentro de vuestro esquema organizativo.

      Agradezco la libertad que he tenido en todo momento para organizarlo y para escoger sus miembros. Siempre consideré que era importante que la credibilidad fuera su elemento diferenciador y que fuera reconocido por su labor. Por eso tenía que estar compuesto por mánagers hispanos y no hispanos dentro de los participantes. A su vez, dentro de estos busqué mánagers con un cierto respeto dentro de sus comunidades.

      Desde hace ya unos meses no participo en el WLC. Mi participación en el WLC jamás ha sido un choque de intereses con el hecho de ser el presidente del comité de apelación de dicho torneo. Considero que uno no debe participar en aquello que organiza. Desde hace más de 20 años he sido miembro organizador de campeonatos deportivos locales, universitarios e interuniversitarios. Es por ello que tengo una ámplia experiencia en la organización de acontecimientos deportivos de fútbol, fútbol sala, voley, tenis, baloncesto y cross, entre otros. Para evitar suspicacias, introduje la regla de que en la toma de decisiones los miembros del comité no podían ni ser competidores en la misma liga en que hubiera la reclamación ni pertenecer al mismo grupo de OSM. De esta manera, se aseguraba la más estricta neutralidad. No obstante, para ofrecer un extra de garantías, dejé de participar en el WLC hace unos meses. De esa manera, llevaría mi máxima de no participar en aquello que organizaba hasta sus últimas consecuencias. Reconsideré mi postura inicial tras unas conversaciones con unos amigos. Creo que he hecho bien. Puedo poner mi experiencia al servicio de este bonito campeonato sin que ello afecte a la credibilidad del mismo.

      En cuanto al grado de aceptación del comité ha sido excelente. La decisión del comité ha sido totalmente en el 100% de los casos que han llegado al mismo. Por lo tanto, la existencia de tal comité es un “must” que debe ser tenido en cuenta por todo aquel que lo considere oportuno para sus torneos. De otro modo, se adolecería de cierta falta de credibilidad en cuanto a la organización de los mismos. Es importante recurrir a las mejores herramientas de gestión de las que se disponga para ayudar a los participantes a sentirse seguros cuando participen o tengan problemas que necesiten de una correcta resolución.

      Esta respuesta me lleva a plantearme cosas que pueden adelantar otras respuestas, así que éste es el mejor análisis que puedo realizar sobre mi papel como presidente del comité de apelación del WLC.

    2. Cuando se creó el Comité de Apelación, la verdad es que todo vino sobrevenido porque tal como surgió la idea, rápidamente se puso en práctica y preferí recurrir a los mánagers de los que se disponía en dicho momento. Se me ofreció la posibilidad de recurrir a la ayuda de otros mánagers externos al torneo pero no quería molestar y preferí contactar con personas en las que confiaba o de las que esperaba una gran ayuda. Así fue y no me arrepiento de lo que se hizo. De cara al nuevo curso, ha llegado el momento de externalizar por completo el comité y no tan solo mi puesto como presidente. Tengo un listado de nombres de mánagers con los que me iré poniendo en contacto durante el mes de agosto para que se incorporen como miembros de pleno derecho a dicho comité. Todos me han ido demostrando a lo largo de bastante tiempo su carácter conciliador, dialogante pero con contrastada capacidad de resolución de conflictos. Ellos conformarán el nuevo comité. Al no tener que depender de su participación, tendrá una mayor estabilidad frente a la estacionalidad con la que trabajamos en las primeras ediciones del WLC. No todo el mundo vale para puestos de responsabilidad. Tú, como empresario, lo sabes perfectamente. Y éste no es un puesto de responsabilidad cualquiera.

    3. La verdad es que tengo más experiencia en torneos de fuera de la Comunidad Hispana que de la nuestra. Quizás sea por eso que aun habiendo compartido grupo y experiencias con mánagers como tú, hasta hace no mucho casi nadie me conocía, aún siendo top 10 de España desde hace meses.

      Por mi vida, al final, ésta me ha influido en mi desarrollo en el juego y me ha apartado de dedicarme con más afán a las diferentes competiciones individuales o grupales. Siempre capitaneé mi propio grupo de batalla en The Bulls, como complemento necesario al quinteto más o menos titular para las diferentes competiciones. Por mi carácter y mi vida, siempre he desdeñado las competiciones más afamadas en este juego. No me muero por ganar nada, no me quita el sueño. Esto es un juego donde hay un motor donde no entra la lógica ni mis capacidades pueden hacer mucho. Por lo tanto, no me molesto si lo intangible un día me supera. No entra en mi manera de ser.

      A nivel grupal, he participado en torneos organizados por grupos rusos, holandeses e italianos, entre otros. Todos estos son torneos privados, organizados por grupos, no por el Staff de OSM de esos países. No he visto ningún torneo que sea perfecto. He visto problemas originados por el idioma de comunicación, porque muchas veces los portavoces no saben ni siquiera expresarse o, lo que es peor, tampoco los comités organizadores lo saben hacer. Otras veces he visto problemas de organización que no siempre han sabido resolver. No es que el cliente siempre tenga la razón pero está claro que cuando organizas algo has de estar dispuesto a atender las peticiones que se te formulen siempre que sea necesario. Sin participantes no hay torneo.

      A nivel de torneos organizados por el Staff de OSM en las diferentes comunidades, hay elementos en común y otros que los distinguen los unos de los otros. El Campeonato Nacional, tal como lo conocemos en sus vertientes española e hispanoamericana, tiene elementos en común con otros CNs pero no todos. En otras comunidades sólo se participa por ránking e invitación de la organización, las ligas las abona directamente a los creadores o se dan premios en coins a los tres primeros, a los cinco o a los siete primeros. Y las cantidades también varían. En uno de ellos intervino el mismísimo SpecialOne en varios mensajes en ese hilo del foro para avisar de la implantación de dichos premios. La información está ahí. Sólo hay que buscarla, está a tan solo un click de distancia. Por otro lado hay torneos muy variados como torneos por regiones, incluso.

      Por otro lado, echo en falta una mayor cohesión en los torneos oficiales que le diera a sus ganadores un status no tan solo nacional sino supranacional. Es una buena idea a desarrollar que pondré en conocimiento de gestión próximamente.

      Un capítulo aparte merecen las selecciones y sus competiciones. Sólo tengo una experiencia con la Sub21 de España en un amistoso con Brasil, en la que además tuve ocasión de capitanear el equipo. Como tal, me sentí poco guiado por el seleccionador nacional del momento. No parece un buen sistema de cantera pero eso es otro asunto y no quiero desviarme. En general, el tema de las selecciones da más problema en los países hispanos selección veo poca publicidad, fruto de otros problemas derivados de la selección en sí misma.

    4. Desde el mismo momento en que se me presentó la posibilidad de solicitar formar parte del grupo de moderadores, ya me planteé mi capacidad y disponibilidad para con tal puesto. No obstante, y espero que no te importe, coincidió en el tiempo y en el espacio con las intenciones de otro miembro del mismo grupo que quería también ser moderador. Aun teniendo más cualidades y experiencia en estos asuntos, preferiste que me apartara para que al menos así tuviera más posibilidades de éxito la de Álvaro. Su alegría fue nuestra alegría cuando lo eligieron. Todos la compartimos y mi vida me alejó de volver a presentarme hasta pasado un tiempo.

      Desde ese momento me he presentado dos veces y media. En ninguna he salido elegido pero ello no ha sido óbice para que lo vuelva a intentar si surge la oportunidad y mi vida me lo permite. Considero que tengo cualidades personales, otras derivadas de mi personalidad, otras por mi profesión y otras por mi experiencia organizativa que avalarían suficientemente mi elección. Ahora bien, eso está planteado desde mi punto de vista personal sobre las cualidades que debería tener un buen moderador.

      No sé si habrá tenido algo que ver que haya sido crítico con el hecho de que no veo correcto ser miembro organizador y al mismo tiempo participante del torneo que se está organizando. Uno no puede ser objetivo consigo mismo ni puede asegurar independencia en sus decisiones si él mismo puede ser beneficiado por las decisiones. En última instancia, ¿quién vigila al vigilante? Vuelvo al mismo punto de antes. Todo participante se ha de sentir bien respaldado por el comité organizador, ha de tener garantías de que no se hacen las cosas mal. Lo dicho, es algo que no entra en mi filosofía de vida. Para mí, la verdad está por encima de todo. Y de eso sé mucho... Y antes de que surjan suspicacias innecesarias, hablo de mi vida personal. El que quiera saber más, que pregunte, y gustoso se lo explicaré.

      Fuere como fuere, espero poder ayudar en algún momento en este juego. Si no lo pudiera hacer como miembro de gestión, siempre seguirás contando con mi colaboración en el WLC.

    5. Mi ausencia de la primera línea de combates, mi desdén de los principales torneos oficiales y mis momentos sin grupo no me han permitido ser muy conocido dentro del juego. La aparición del grupo de whatsapp de OSM ha coincidido con una época de mayor participación en los foros, aportando ideas o con una mayor presencia mía en el top 10 español y en torneos como La Piña. Hace meses valoré la aparición del grupo como un elemento necesario dentro de la Comunidad Hispana. Hay a quien no le gusta, y hay quien lo esquiva, pero cada uno es libre de pensar lo que quiera. Para mí es el único canal de expresión absolutamente libre dentro de OSM. Nadie está por encima de nadie y todas las opiniones pueden ser libremente rebatidas sin cortapisas ni cortes abruptos de hilos, tal como sucede en el foro hispano (a diferencia de otros). En este nuevo foro cibernético me he ganado una cierta reputación como lo que soy, sin pretender engañar a nadie. Todos mis compañeros de chat son buenas personas, cada uno con sus cualidades particulares. Alguna vez ha salido el tema y agradezco su apoyo. La estima es mutua con lo que no considero su valoración como algo totalmente objetiva. La agradezco igualmente porque seguro que me conocen mejor que otros por haber tenido más relación conmigo. Ahora bien, como te dije antes, yo creo que reúno las cualidades que yo valoraría para ser un correcto miembro de gestión. Pero yo no soy quien decide ni sé realmente lo que valoran. Son otras personas y son soberanos de sus elecciones. Cualquiera de nuestros líderes primeros espadas políticos de los cuatro grandes partidos políticos creen que son válidos para el puesto de presidente del gobierno de España, y no por ello todo queda en manos de los votantes. Por lo tanto, agradezco su apoyo y espero finalmente algún día trabajar como moderador para facilitarles su participación en las competiciones de las que me encargara.

    6. En la primera pregunta ya casi se deslizaba mi opinión al respecto. Dentro de nuestro marco constitucional, se creó la figura del Defensor del... como un elemento mediador y de ayuda a los diferentes miembros de la sociedad. Existe un Defensor del Pueblo, así como uno por cada Comunidad Autónoma. En mi comunidad y en Cataluña recibe el nombre de Síndic de Greuges. Desde los 80 existe también un Defensor del Menor y, como reflejo de ello, incluso TVE designó un Defensor del Espectador ya en este siglo.

    No sería descabellado que, dada la complejidad del juego y de la comunidad hispana se planteara algo así. No sólo eso, no sería mala idea la implantación de esta figura de defensa a nivel mundial de OSM como elemento integrador intercomunidades. No sé a quién plantearlo, aunque desde este balcón alguien lo leerá y espero que surja un debate productivo al respecto. Todos los debates siempre tienen el afán de serlo, aunque ahí es donde se ve el verdadero talante de las personas. Fuere lo que fuere, la existencia del Comité de Apelación en el WLC o en cualquier otro torneo, así como la designación de un Defensor del jugador en OSM están interconectados.

    Tal como esbozaba para las cualidades necesarias de los miembros del Comité de Apelación, 	para un puesto así hay que tener un savoir faire, una capacidad de diálogo y, ante todo, una 	máxima empatía para entender los problemas que le lleguen. Apunto incluso a que debería 	ser alguien externo no solo a gestión sino quizás incluso a la Comunidad, aunque esto no lo 	tengo tan claro. De nuevo, tener una alta reputación entre los usuarios debería ser valorada. 	Reitero mi consideración anterior de abrir el debate en otro lugar y momento para su mejor 	valoración.
    
    1. Realmente no sé a qué te refieres en este punto. Hace unas semanas y a raíz de darme cuenta de la diferencia entre el CNI y el CNE, me puse a investigar y al mismo tiempo a preguntar tanto de manera pública como privada. Toqué muchas puertas y las respuestas me sorprendieron, tanto las públicas como las privadas, pero más me sorprendió que las respuestas no se acercaban a la realidad de muchas comunidades.

      OSM es un gigante con muchos brazos. Si no recuerdo mal son 15+1. Nuestro querido OSM tiene unas quince comunidades. Existe una aparente descoordinación entre comunidades. Existe una aún mayor falta de publicidad o comunicación de lo que se hace en unas comunidades frente a lo que se hace en otras. Fruto de todo ello es que llegué a la conclusión de que 8 de las 16 comunidades tienen premios en coins o se le paga a los creadores de ligas las coins necesarias tras su creación.

      A raíz de mis preguntas hubo mánagers de primer orden internacionales que lo descubrieron. Pero es que en nuestra Comunidad el tema era un tema tabú. Nadie sabía nada, pero unos cuantos tenían sólo nociones de parte del tema, pero ni siquiera los moderadores eran conscientes de lo que se alcanza a hacer en otros puntos.

      Mis preguntas públicas fueron zanjadas por el mismísimo Special One con unos razonamientos claramente pueriles y con el consabido cierre del interesante debate. Eso no sucede en todos los hilos del foro mundial, pero en este en concreto sí pasó. Seguro que mis preguntas y las respuestas pasaron de lo admisible en cuanto al conocimiento que se supone que debemos tener.

      No es que crearan suspicacias, sino que causaron resquemor claramente. Fueron días muy intensos en que me carteé de manera interna y externa con moderadores nacionales e internacionales de todos los niveles de gestión. También recibí información que desmentía las diferentes versiones oficiales que se me estaban dando tanto en público como en privado, lo que destapó un entramado de falsedades que esta comunidad no debió nunca haber soportado. Fruto de la tensión, uno de los moderadores se excedió en sus formas y fui increpado por él de una manera que de haber sido en un foro público, hubiera sido baneado, pero no es el caso porque nadie ha querido ponerle el cascabel al gato. Manejo información que no deja en buen lugar lo publicado. Desde aquí puedo decir que puse en conocimiento de instancias superiores lo sucedido pero ahí terminó todo. Los mismos implicados fueron informados y nada se hizo...ni se hará, cosa que demuestra la posible connivencia de poderes a diferentes niveles tanto en gestión hispana como en la internacional de algunos miembros, sólo algunos de ellos.

      Yo mantengo las pruebas y espero que alguien o bien se disculpe o se haga algo al respecto. Nadie está por encima de nadie y los gestores han de ser ejemplo de honestidad y saber estar. Pondré la información a disposición de quien me la pida, tanto en público como en privado. Estar gobernados por personas no es sinónimo de estar bien gobernados. Si el término gobernados no gusta, usaré mejor el de guiados, controlados o, simplemente, ayudados. Las personas que nos ayudan son simples mánagers que se han ofrecido a ayudarnos durante años. Desde aquí les agradezco su gestión pero hay notas disonantes en esta sinfonía que no se deben permitir. Dar un paso adelante no es fácil, pero hay que ser autocríticos consigo mismos, aceptar las críticas y pensar que no se han hecho bien las cosas. Sería el momento de apartarse o de entonar un mea culpa y cambiar la actitud. Hay que ser muy valiente pero de corazón lo espero y espero verlo. Es el momento.

      Tal como vengo desarrollando a lo largo de mis respuestas, ya ves que considero que se ha de intentar ayudar como sea a la igualdad de trato dentro del juego. Nadie está ni debe estar encima de nadie y considero que de manera transversal el juego adolece de una falta homogeneidad que es claramente mejorable. Todos jugamos con las mismas estrategias y los mismos jugadores. Por lo tanto, todos deberíamos poder encontrarnos el mismo OSM al abrir la aplicación, pertenezcas a la comunidad a la que pertenezcas. Y si no hay las suficientes personas para ayudar, pues se debería buscar más, y lo mismo debería pasar si por falta de tiempo se ven sobrepasados para un desarrollo correcto de su labor dentro del foro.

      Si en vez de 10 hacen falta 20 managers para gestionar una comunidad de miles de ellos, pues se escoge gente lo suficientemente válida, o de no haberla, se escoge a quien tenga las cualidades y se le enseña, pero para organizar un torneo no se puede uno inventar la excusa de obligaciones familiares para intentar tapar la falta de coordinación o, apuntando a algo peor, la consciente toma de decisiones que crea comunidades de primera y segunda categoría. A día de hoy la nuestra es de las de segunda categoría, pero usando un término más propio de geografía humana, puedo apuntar a que somos una comunidad en vías de desarrollo. Suena duro, pero la realidad es la que es, y destaparla me ha costado esos intercambios epistolares en los que me he sentido injuriado por quien se cree por encima del bien y del mal, incluso por encima de sí mismo.

      Hay un mánager con el que de vez en cuando me cruzo comentarios filosóficos en el chat de whatsapp. Mis conocimientos de filosofía son escasos por una mala docencia en su momento, pero releyendo a Platón, querido Fangio, en mi imaginación tengo muy claro el ideal de quien debería ayudarnos, pero tal como explicó el filósofo griego, la realidad no ofrece la perfección porque todo ideal pierde calidad al pasarlo a la realidad. Alcanzar la perfección de la imagen idealizada ha de ser labor de los que nos ayuden en el foro con su tiempo.

    2. A los pocos días de la creación de Red Skulls y de Blue Skulls fui contactado por Dida para formar parte de Blue Skulls. Había estado vigilando a otro amigo mío a instancias de un miembro de los Red y al final nos fichó a ambos pero el que se quedó de verdad en el grupo fui yo.

      He aprendido mucho a vuestro lado, he discutido mucho a vuestro lado y me he divertido mucho a vuestro lado. Pero por motivos personales descansé y salí del grupo. Mi vida personal a veces estos años me ha ocupado mi parte de OSM también. Me dísteis la oportunidad de liderar preciosas batallas, ganándolas y perdiéndolas también. He abierto líneas de debate en el grupo como cuando os propuse innovar en el sistema de ventas. Me llamásteis loco, pero desobedeciéndoos la puse en práctica en una batalla que resultó ser durante tiempo la de mayor diferencia y puntuación de las del grupo. Nunca me habéis impedido descansar o salir del grupo para facilitarme centrarme en mi vida personal. Aun en los momentos de tensión, he seguido recibiendo vuestro apoyo por irme a un grupo italiano de gran nivel. De todo ello jamás estaré lo suficientemente agradecido. Es por ello que aún más me gustó que me llamárais para ayudaros en la organización de WLC. Siempre que pueda os echaré una mano.

      Tú y yo hemos mantenido nuestras diferencias y a veces han sido bastante manifiestas pero desde esas diferencias nos hemos respetado y jamás nos hemos excedido en las formas. En conjunto mis recuerdos son más positivos que negativos. Necesitaba mi espacio y me lo dísteis. Hoy sé donde tengo hermanos, igual que el grupo de whatsapp me ha dado la posibilidad de encontrar nuevos hermanos. Da gusto cuando se tiene algo en común y se puede disfrutar de ello juntos.

      Simplemente, gracias por el tiempo juntos.

    3. Ya estas creo que las podré contestar en menos espacio, sin sacrificar lo que realmente quiera decir.

    4. Visito otros foros por otros hobbies y jamás me encuentro lo que se ve en el de OSM. Los cierres claramente indiscriminados de los hilos que se abren. Me explico, en caso de duda, el hilo se cierra; en caso de que el moderador de turno cree que ha llegado el momento, el hilo se cierra; en caso de debate interesante, el hilo se cierra; en caso de..., por si acaso el hilo también se cierra. No comparto esta visión del foro. Ello contribuye al oscurantismo y la desmotivación por parte de muchos mánagers para participar en él. Lo gracioso es que en otros foros de OSM (húngaro o alemán, si mi memoria no me falla), puedes participar libremente en los hilos que quieras porque están todos o casi todos abiertos. Esta misma visión la compartía conmigo hace unos días un mánager en una conversación epistolar. Ojalá se tome nota. Y ahora, sin acritud, que es un mero símil que utilizo en mi vida diaria: hay demasiado Clint Eastwood en este asunto. No es claramente bueno para la salud del foro ir cerrando hilos sin ton ni son. Dad tiempo a que los foreros contestemos las dudas de los demás...y de aquí parto para el siguiente punto.

    5. El foro ha de ser un ente más abierto a la participación de los mánagers. Los que saben han de apoyar a los que no saben. Y los que saben no son sólo los Moderadores. El foro está lastrado de una enorme falta de interactividad. Los moderadores no saben más desde el día que se convierten en ello, ni dejan de saber el día que dejan de serlo. Si su actividad se centrara más en otras actividades, tendrían quizás más tiempo para poder llevar a cabo más correctamente los diferentes torneos de cuya organización se encarguen. Y quizás por fin nuestra comunidad se equipararía a las de la primera división.

    6. Tras el paso por todos los foros, he apreciado algo que desconocía: nuestro foro tiene una buena salud. Tenemos un foro con 3 zonas diferenciadas. Sólo 4 de las Comunidades exceptuando la Holandesa, que va aparte, como sus cuentas, tenemos esas tres zonas. Pues aprecio demasiada autocrítica porque no está tan mal, pero tampoco tan bien. Volviendo al punto 1, los foreros necesitamos más libertad y menos cierres. Más interactividad y menos control. Los moderadores han de moderar, no ser la policía de OSM. Hay cuerpos y cuerpos de policía, y de tanto cierre de hilos está adoptando un cariz más represivo del que se le debería esperar. Un periodo de prueba de tres meses sería un buen plazo para apreciar la mejoría en la interactividad en los foros.

    7. Capítulo aparte merece gestión. Creo que ya lo mencioné antes. Su ayuda es básica pero ahora noto que algo no va bien. Que un simple mánager haya conseguido más información en poco tiempo de la que los moderadores obtienen o han obtenido de sus superiores muestra que no se han hecho bien las cosas. Que justamente se haya provocado un cambio súbito en el CNE a raíz (¿casual?) de mis preguntas y pesquisas suena raro, muy raro. Es mucha casualidad que sean contemporáneos estos cambios con el debate abierto en el foro internacional. Y si me fui allí era porque iba a poder tener un público más ámplio que me pudiera contestar, porque en el foro hispano ni los moderadores sabían nada. Bueno, no todos... Y desde el anterior CNE, que no dio tiempo por una serie de casualidades que puedo entender como creíbles (¿seguro?), no se hizo nada en el de Maestros, aun cuando según gestión es un torneo que entra dentro de la categoría de subvencionable y premiable en coins, porque Gamebasics lo tiene así establecido(y nosotros sin saberlo). Todo muy extraño, demasiado...¿no?

      Lo siento pero al final puse 4 en vez de 3.

    8. Y éstas son las tres que no me gustan:

    9. La rácana aportación de coins. Ya he leído antes que perfectamente se podrían dar esas coins por subcuenta útil, y no de manera general.

    10. Las diferentes versiones que se tiene del juego según plataforma. El ojeador ha mejorado en algunas pero no en otras, una pena.

    11. La nula información que hay de las dos aplicaciones de OSM. La .com y la .nl. Es una pena, porque con mayor publicidad, Gamebasics ganaría más. Yo ya tengo mis dos cuentas abiertas y en funcionamiento. ¡Os espero, que ser top 100 de España está relativamente barato!

      Y éstas son las que mejoraría:

    12. La información sobre eventos especiales. Estaría genial saber su duración con un contador como en otros juegos.

    13. Muy importante para todos sería tener un acceso a los foros desde la aplicación móvil.

    14. Y, en general, hacer más interactivo el juego desde las pantallas ofrecidas desde la aplicación móvil, que la tienen muy descuidada.

    Muchas gracias por pasarte y preguntar. Si has llegado leyendo hasta aquí te lo agradezco, pero es que no es fácil contestar con monosílabos o con pocas palabras a temas como estos. Sabes de sobra que no soy hombre de pocas palabras y me muevo como pez en el agua en la dialéctica y la retórica.

    Felices vacaciones Carlos

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    1
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to rafael 1974 on last edited by
    #6

    @rafael-1974 said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    @carlosastiz said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Hola Rafa. Me voy de vacaciones por lo que te dejo unas preguntillas.

    1.- ¿Que tal esta siendo la experiencia de organizar y dirigir el comité de apelación?
    2.- ¿que mejoras ves que hay que introducir a corto plazo?
    3.- ¿que nos puedes contar de tu andadura internacional sobre como se organizan torneos en otras comunidades?
    4.- ¿te ves capaz y cualificado para que te nombren ser moderador de foros de la comunidad?
    5.- ¿piensas que los managers del foro te consideran apto para ser moderador de foros?
    6.- ¿piensas que debería existir la figura del defensor del jugador, con respecto a GAMEBASIC y al Staff de moderadores?
    7.- ¿nos quieres contar alguna batalla de carácter personal que pueda ayudar a otra personas a defenderse?
    8.- Tengo que preguntarte ¿fue positiva tu pertenencia en su día, a los BULLS?
    9.- Mójate con tres cosas que mejorarías del foro y su gestión.
    10.- Y del juego en si, tres cosas que no te gusten y tres cosas que mejorarías.

    Venga un abrazo y aprovecha esta entrevista para iluminar que eres uno de los que más puede aportar y enseñar por estos lares.
    Buenas noches Carlos. Siento haber tardado pero he estado muy atareado en las últimas 24 horas. Vamos allá con las respuestas.

    1. En primer lugar me gustaría agradecer que contactárais conmigo para echaros una mano como traductor y moderador del foro de jugadores extranjeros. Como en un estado, el poder judicial debe tener diferentes instancias a las que acudir, por eso consideré que sería conveniente no solo establecer unas reglas, sino crear un comité independiente del comité organizador para que los jugadores que se sintieran agraviados por los castigos pudieran apelar. Un castigo sin posibilidad de apelación es tercermundista. La propuesta os agradó y consideré un honor que confiárais en mí para un cargo tan relevante dentro de vuestro esquema organizativo.

    Agradezco la libertad que he tenido en todo momento para organizarlo y para escoger sus miembros. Siempre consideré que era importante que la credibilidad fuera su elemento diferenciador y que fuera reconocido por su labor. Por eso tenía que estar compuesto por mánagers hispanos y no hispanos dentro de los participantes. A su vez, dentro de estos busqué mánagers con un cierto respeto dentro de sus comunidades.

    Desde hace ya unos meses no participo en el WLC. Mi participación en el WLC jamás ha sido un choque de intereses con el hecho de ser el presidente del comité de apelación de dicho torneo. Considero que uno no debe participar en aquello que organiza. Desde hace más de 20 años he sido miembro organizador de campeonatos deportivos locales, universitarios e interuniversitarios. Es por ello que tengo una ámplia experiencia en la organización de acontecimientos deportivos de fútbol, fútbol sala, voley, tenis, baloncesto y cross, entre otros. Para evitar suspicacias, introduje la regla de que en la toma de decisiones los miembros del comité no podían ni ser competidores en la misma liga en que hubiera la reclamación ni pertenecer al mismo grupo de OSM. De esta manera, se aseguraba la más estricta neutralidad. No obstante, para ofrecer un extra de garantías, dejé de participar en el WLC hace unos meses. De esa manera, llevaría mi máxima de no participar en aquello que organizaba hasta sus últimas consecuencias. Reconsideré mi postura inicial tras unas conversaciones con unos amigos. Creo que he hecho bien. Puedo poner mi experiencia al servicio de este bonito campeonato sin que ello afecte a la credibilidad del mismo.

    En cuanto al grado de aceptación del comité ha sido excelente. La decisión del comité ha sido totalmente en el 100% de los casos que han llegado al mismo. Por lo tanto, la existencia de tal comité es un “must” que debe ser tenido en cuenta por todo aquel que lo considere oportuno para sus torneos. De otro modo, se adolecería de cierta falta de credibilidad en cuanto a la organización de los mismos. Es importante recurrir a las mejores herramientas de gestión de las que se disponga para ayudar a los participantes a sentirse seguros cuando participen o tengan problemas que necesiten de una correcta resolución.

    Esta respuesta me lleva a plantearme cosas que pueden adelantar otras respuestas, así que éste es el mejor análisis que puedo realizar sobre mi papel como presidente del comité de apelación del WLC.

    1. Cuando se creó el Comité de Apelación, la verdad es que todo vino sobrevenido porque tal como surgió la idea, rápidamente se puso en práctica y preferí recurrir a los mánagers de los que se disponía en dicho momento. Se me ofreció la posibilidad de recurrir a la ayuda de otros mánagers externos al torneo pero no quería molestar y preferí contactar con personas en las que confiaba o de las que esperaba una gran ayuda. Así fue y no me arrepiento de lo que se hizo. De cara al nuevo curso, ha llegado el momento de externalizar por completo el comité y no tan solo mi puesto como presidente. Tengo un listado de nombres de mánagers con los que me iré poniendo en contacto durante el mes de agosto para que se incorporen como miembros de pleno derecho a dicho comité. Todos me han ido demostrando a lo largo de bastante tiempo su carácter conciliador, dialogante pero con contrastada capacidad de resolución de conflictos. Ellos conformarán el nuevo comité. Al no tener que depender de su participación, tendrá una mayor estabilidad frente a la estacionalidad con la que trabajamos en las primeras ediciones del WLC. No todo el mundo vale para puestos de responsabilidad. Tú, como empresario, lo sabes perfectamente. Y éste no es un puesto de responsabilidad cualquiera.

    2. La verdad es que tengo más experiencia en torneos de fuera de la Comunidad Hispana que de la nuestra. Quizás sea por eso que aun habiendo compartido grupo y experiencias con mánagers como tú, hasta hace no mucho casi nadie me conocía, aún siendo top 10 de España desde hace meses.

    Por mi vida, al final, ésta me ha influido en mi desarrollo en el juego y me ha apartado de dedicarme con más afán a las diferentes competiciones individuales o grupales. Siempre capitaneé mi propio grupo de batalla en The Bulls, como complemento necesario al quinteto más o menos titular para las diferentes competiciones. Por mi carácter y mi vida, siempre he desdeñado las competiciones más afamadas en este juego. No me muero por ganar nada, no me quita el sueño. Esto es un juego donde hay un motor donde no entra la lógica ni mis capacidades pueden hacer mucho. Por lo tanto, no me molesto si lo intangible un día me supera. No entra en mi manera de ser.

    A nivel grupal, he participado en torneos organizados por grupos rusos, holandeses e italianos, entre otros. Todos estos son torneos privados, organizados por grupos, no por el Staff de OSM de esos países. No he visto ningún torneo que sea perfecto. He visto problemas originados por el idioma de comunicación, porque muchas veces los portavoces no saben ni siquiera expresarse o, lo que es peor, tampoco los comités organizadores lo saben hacer. Otras veces he visto problemas de organización que no siempre han sabido resolver. No es que el cliente siempre tenga la razón pero está claro que cuando organizas algo has de estar dispuesto a atender las peticiones que se te formulen siempre que sea necesario. Sin participantes no hay torneo.

    A nivel de torneos organizados por el Staff de OSM en las diferentes comunidades, hay elementos en común y otros que los distinguen los unos de los otros. El Campeonato Nacional, tal como lo conocemos en sus vertientes española e hispanoamericana, tiene elementos en común con otros CNs pero no todos. En otras comunidades sólo se participa por ránking e invitación de la organización, las ligas las abona directamente a los creadores o se dan premios en coins a los tres primeros, a los cinco o a los siete primeros. Y las cantidades también varían. En uno de ellos intervino el mismísimo SpecialOne en varios mensajes en ese hilo del foro para avisar de la implantación de dichos premios. La información está ahí. Sólo hay que buscarla, está a tan solo un click de distancia. Por otro lado hay torneos muy variados como torneos por regiones, incluso.

    Por otro lado, echo en falta una mayor cohesión en los torneos oficiales que le diera a sus ganadores un status no tan solo nacional sino supranacional. Es una buena idea a desarrollar que pondré en conocimiento de gestión próximamente.

    Un capítulo aparte merecen las selecciones y sus competiciones. Sólo tengo una experiencia con la Sub21 de España en un amistoso con Brasil, en la que además tuve ocasión de capitanear el equipo. Como tal, me sentí poco guiado por el seleccionador nacional del momento. No parece un buen sistema de cantera pero eso es otro asunto y no quiero desviarme. En general, el tema de las selecciones da más problema en los países hispanos selección veo poca publicidad, fruto de otros problemas derivados de la selección en sí misma.

    1. Desde el mismo momento en que se me presentó la posibilidad de solicitar formar parte del grupo de moderadores, ya me planteé mi capacidad y disponibilidad para con tal puesto. No obstante, y espero que no te importe, coincidió en el tiempo y en el espacio con las intenciones de otro miembro del mismo grupo que quería también ser moderador. Aun teniendo más cualidades y experiencia en estos asuntos, preferiste que me apartara para que al menos así tuviera más posibilidades de éxito la de Álvaro. Su alegría fue nuestra alegría cuando lo eligieron. Todos la compartimos y mi vida me alejó de volver a presentarme hasta pasado un tiempo.

    Desde ese momento me he presentado dos veces y media. En ninguna he salido elegido pero ello no ha sido óbice para que lo vuelva a intentar si surge la oportunidad y mi vida me lo permite. Considero que tengo cualidades personales, otras derivadas de mi personalidad, otras por mi profesión y otras por mi experiencia organizativa que avalarían suficientemente mi elección. Ahora bien, eso está planteado desde mi punto de vista personal sobre las cualidades que debería tener un buen moderador.

    No sé si habrá tenido algo que ver que haya sido crítico con el hecho de que no veo correcto ser miembro organizador y al mismo tiempo participante del torneo que se está organizando. Uno no puede ser objetivo consigo mismo ni puede asegurar independencia en sus decisiones si él mismo puede ser beneficiado por las decisiones. En última instancia, ¿quién vigila al vigilante? Vuelvo al mismo punto de antes. Todo participante se ha de sentir bien respaldado por el comité organizador, ha de tener garantías de que no se hacen las cosas mal. Lo dicho, es algo que no entra en mi filosofía de vida. Para mí, la verdad está por encima de todo. Y de eso sé mucho... Y antes de que surjan suspicacias innecesarias, hablo de mi vida personal. El que quiera saber más, que pregunte, y gustoso se lo explicaré.

    Fuere como fuere, espero poder ayudar en algún momento en este juego. Si no lo pudiera hacer como miembro de gestión, siempre seguirás contando con mi colaboración en el WLC.

    1. Mi ausencia de la primera línea de combates, mi desdén de los principales torneos oficiales y mis momentos sin grupo no me han permitido ser muy conocido dentro del juego. La aparición del grupo de whatsapp de OSM ha coincidido con una época de mayor participación en los foros, aportando ideas o con una mayor presencia mía en el top 10 español y en torneos como La Piña. Hace meses valoré la aparición del grupo como un elemento necesario dentro de la Comunidad Hispana. Hay a quien no le gusta, y hay quien lo esquiva, pero cada uno es libre de pensar lo que quiera. Para mí es el único canal de expresión absolutamente libre dentro de OSM. Nadie está por encima de nadie y todas las opiniones pueden ser libremente rebatidas sin cortapisas ni cortes abruptos de hilos, tal como sucede en el foro hispano (a diferencia de otros). En este nuevo foro cibernético me he ganado una cierta reputación como lo que soy, sin pretender engañar a nadie. Todos mis compañeros de chat son buenas personas, cada uno con sus cualidades particulares. Alguna vez ha salido el tema y agradezco su apoyo. La estima es mutua con lo que no considero su valoración como algo totalmente objetiva. La agradezco igualmente porque seguro que me conocen mejor que otros por haber tenido más relación conmigo. Ahora bien, como te dije antes, yo creo que reúno las cualidades que yo valoraría para ser un correcto miembro de gestión. Pero yo no soy quien decide ni sé realmente lo que valoran. Son otras personas y son soberanos de sus elecciones. Cualquiera de nuestros líderes primeros espadas políticos de los cuatro grandes partidos políticos creen que son válidos para el puesto de presidente del gobierno de España, y no por ello todo queda en manos de los votantes. Por lo tanto, agradezco su apoyo y espero finalmente algún día trabajar como moderador para facilitarles su participación en las competiciones de las que me encargara.

    2. En la primera pregunta ya casi se deslizaba mi opinión al respecto. Dentro de nuestro marco constitucional, se creó la figura del Defensor del... como un elemento mediador y de ayuda a los diferentes miembros de la sociedad. Existe un Defensor del Pueblo, así como uno por cada Comunidad Autónoma. En mi comunidad y en Cataluña recibe el nombre de Síndic de Greuges. Desde los 80 existe también un Defensor del Menor y, como reflejo de ello, incluso TVE designó un Defensor del Espectador ya en este siglo.

    No sería descabellado que, dada la complejidad del juego y de la comunidad hispana se planteara algo así. No sólo eso, no sería mala idea la implantación de esta figura de defensa a nivel mundial de OSM como elemento integrador intercomunidades. No sé a quién plantearlo, aunque desde este balcón alguien lo leerá y espero que surja un debate productivo al respecto. Todos los debates siempre tienen el afán de serlo, aunque ahí es donde se ve el verdadero talante de las personas. Fuere lo que fuere, la existencia del Comité de Apelación en el WLC o en cualquier otro torneo, así como la designación de un Defensor del jugador en OSM están interconectados.

    Tal como esbozaba para las cualidades necesarias de los miembros del Comité de Apelación, para un puesto así hay que tener un savoir faire, una capacidad de diálogo y, ante todo, una máxima empatía para entender los problemas que le lleguen. Apunto incluso a que debería ser alguien externo no solo a gestión sino quizás incluso a la Comunidad, aunque esto no lo tengo tan claro. De nuevo, tener una alta reputación entre los usuarios debería ser valorada. Reitero mi consideración anterior de abrir el debate en otro lugar y momento para su mejor valoración.

    1. Realmente no sé a qué te refieres en este punto. Hace unas semanas y a raíz de darme cuenta de la diferencia entre el CNI y el CNE, me puse a investigar y al mismo tiempo a preguntar tanto de manera pública como privada. Toqué muchas puertas y las respuestas me sorprendieron, tanto las públicas como las privadas, pero más me sorprendió que las respuestas no se acercaban a la realidad de muchas comunidades.

    OSM es un gigante con muchos brazos. Si no recuerdo mal son 15+1. Nuestro querido OSM tiene unas quince comunidades. Existe una aparente descoordinación entre comunidades. Existe una aún mayor falta de publicidad o comunicación de lo que se hace en unas comunidades frente a lo que se hace en otras. Fruto de todo ello es que llegué a la conclusión de que 8 de las 16 comunidades tienen premios en coins o se le paga a los creadores de ligas las coins necesarias tras su creación.

    A raíz de mis preguntas hubo mánagers de primer orden internacionales que lo descubrieron. Pero es que en nuestra Comunidad el tema era un tema tabú. Nadie sabía nada, pero unos cuantos tenían sólo nociones de parte del tema, pero ni siquiera los moderadores eran conscientes de lo que se alcanza a hacer en otros puntos.

    Mis preguntas públicas fueron zanjadas por el mismísimo Special One con unos razonamientos claramente pueriles y con el consabido cierre del interesante debate. Eso no sucede en todos los hilos del foro mundial, pero en este en concreto sí pasó. Seguro que mis preguntas y las respuestas pasaron de lo admisible en cuanto al conocimiento que se supone que debemos tener.

    No es que crearan suspicacias, sino que causaron resquemor claramente. Fueron días muy intensos en que me carteé de manera interna y externa con moderadores nacionales e internacionales de todos los niveles de gestión. También recibí información que desmentía las diferentes versiones oficiales que se me estaban dando tanto en público como en privado, lo que destapó un entramado de falsedades que esta comunidad no debió nunca haber soportado. Fruto de la tensión, uno de los moderadores se excedió en sus formas y fui increpado por él de una manera que de haber sido en un foro público, hubiera sido baneado, pero no es el caso porque nadie ha querido ponerle el cascabel al gato. Manejo información que no deja en buen lugar lo publicado. Desde aquí puedo decir que puse en conocimiento de instancias superiores lo sucedido pero ahí terminó todo. Los mismos implicados fueron informados y nada se hizo...ni se hará, cosa que demuestra la posible connivencia de poderes a diferentes niveles tanto en gestión hispana como en la internacional de algunos miembros, sólo algunos de ellos.

    Yo mantengo las pruebas y espero que alguien o bien se disculpe o se haga algo al respecto. Nadie está por encima de nadie y los gestores han de ser ejemplo de honestidad y saber estar. Pondré la información a disposición de quien me la pida, tanto en público como en privado. Estar gobernados por personas no es sinónimo de estar bien gobernados. Si el término gobernados no gusta, usaré mejor el de guiados, controlados o, simplemente, ayudados. Las personas que nos ayudan son simples mánagers que se han ofrecido a ayudarnos durante años. Desde aquí les agradezco su gestión pero hay notas disonantes en esta sinfonía que no se deben permitir. Dar un paso adelante no es fácil, pero hay que ser autocríticos consigo mismos, aceptar las críticas y pensar que no se han hecho bien las cosas. Sería el momento de apartarse o de entonar un mea culpa y cambiar la actitud. Hay que ser muy valiente pero de corazón lo espero y espero verlo. Es el momento.

    Tal como vengo desarrollando a lo largo de mis respuestas, ya ves que considero que se ha de intentar ayudar como sea a la igualdad de trato dentro del juego. Nadie está ni debe estar encima de nadie y considero que de manera transversal el juego adolece de una falta homogeneidad que es claramente mejorable. Todos jugamos con las mismas estrategias y los mismos jugadores. Por lo tanto, todos deberíamos poder encontrarnos el mismo OSM al abrir la aplicación, pertenezcas a la comunidad a la que pertenezcas. Y si no hay las suficientes personas para ayudar, pues se debería buscar más, y lo mismo debería pasar si por falta de tiempo se ven sobrepasados para un desarrollo correcto de su labor dentro del foro.

    Si en vez de 10 hacen falta 20 managers para gestionar una comunidad de miles de ellos, pues se escoge gente lo suficientemente válida, o de no haberla, se escoge a quien tenga las cualidades y se le enseña, pero para organizar un torneo no se puede uno inventar la excusa de obligaciones familiares para intentar tapar la falta de coordinación o, apuntando a algo peor, la consciente toma de decisiones que crea comunidades de primera y segunda categoría. A día de hoy la nuestra es de las de segunda categoría, pero usando un término más propio de geografía humana, puedo apuntar a que somos una comunidad en vías de desarrollo. Suena duro, pero la realidad es la que es, y destaparla me ha costado esos intercambios epistolares en los que me he sentido injuriado por quien se cree por encima del bien y del mal, incluso por encima de sí mismo.

    Hay un mánager con el que de vez en cuando me cruzo comentarios filosóficos en el chat de whatsapp. Mis conocimientos de filosofía son escasos por una mala docencia en su momento, pero releyendo a Platón, querido Fangio, en mi imaginación tengo muy claro el ideal de quien debería ayudarnos, pero tal como explicó el filósofo griego, la realidad no ofrece la perfección porque todo ideal pierde calidad al pasarlo a la realidad. Alcanzar la perfección de la imagen idealizada ha de ser labor de los que nos ayuden en el foro con su tiempo.

    1. A los pocos días de la creación de Red Skulls y de Blue Skulls fui contactado por Dida para formar parte de Blue Skulls. Había estado vigilando a otro amigo mío a instancias de un miembro de los Red y al final nos fichó a ambos pero el que se quedó de verdad en el grupo fui yo.

    He aprendido mucho a vuestro lado, he discutido mucho a vuestro lado y me he divertido mucho a vuestro lado. Pero por motivos personales descansé y salí del grupo. Mi vida personal a veces estos años me ha ocupado mi parte de OSM también. Me dísteis la oportunidad de liderar preciosas batallas, ganándolas y perdiéndolas también. He abierto líneas de debate en el grupo como cuando os propuse innovar en el sistema de ventas. Me llamásteis loco, pero desobedeciéndoos la puse en práctica en una batalla que resultó ser durante tiempo la de mayor diferencia y puntuación de las del grupo. Nunca me habéis impedido descansar o salir del grupo para facilitarme centrarme en mi vida personal. Aun en los momentos de tensión, he seguido recibiendo vuestro apoyo por irme a un grupo italiano de gran nivel. De todo ello jamás estaré lo suficientemente agradecido. Es por ello que aún más me gustó que me llamárais para ayudaros en la organización de WLC. Siempre que pueda os echaré una mano.

    Tú y yo hemos mantenido nuestras diferencias y a veces han sido bastante manifiestas pero desde esas diferencias nos hemos respetado y jamás nos hemos excedido en las formas. En conjunto mis recuerdos son más positivos que negativos. Necesitaba mi espacio y me lo dísteis. Hoy sé donde tengo hermanos, igual que el grupo de whatsapp me ha dado la posibilidad de encontrar nuevos hermanos. Da gusto cuando se tiene algo en común y se puede disfrutar de ello juntos.

    Simplemente, gracias por el tiempo juntos.

    1. Ya estas creo que las podré contestar en menos espacio, sin sacrificar lo que realmente quiera decir.

    2. Visito otros foros por otros hobbies y jamás me encuentro lo que se ve en el de OSM. Los cierres claramente indiscriminados de los hilos que se abren. Me explico, en caso de duda, el hilo se cierra; en caso de que el moderador de turno cree que ha llegado el momento, el hilo se cierra; en caso de debate interesante, el hilo se cierra; en caso de..., por si acaso el hilo también se cierra. No comparto esta visión del foro. Ello contribuye al oscurantismo y la desmotivación por parte de muchos mánagers para participar en él. Lo gracioso es que en otros foros de OSM (húngaro o alemán, si mi memoria no me falla), puedes participar libremente en los hilos que quieras porque están todos o casi todos abiertos. Esta misma visión la compartía conmigo hace unos días un mánager en una conversación epistolar. Ojalá se tome nota. Y ahora, sin acritud, que es un mero símil que utilizo en mi vida diaria: hay demasiado Clint Eastwood en este asunto. No es claramente bueno para la salud del foro ir cerrando hilos sin ton ni son. Dad tiempo a que los foreros contestemos las dudas de los demás...y de aquí parto para el siguiente punto.

    3. El foro ha de ser un ente más abierto a la participación de los mánagers. Los que saben han de apoyar a los que no saben. Y los que saben no son sólo los Moderadores. El foro está lastrado de una enorme falta de interactividad. Los moderadores no saben más desde el día que se convierten en ello, ni dejan de saber el día que dejan de serlo. Si su actividad se centrara más en otras actividades, tendrían quizás más tiempo para poder llevar a cabo más correctamente los diferentes torneos de cuya organización se encarguen. Y quizás por fin nuestra comunidad se equipararía a las de la primera división.

    4. Tras el paso por todos los foros, he apreciado algo que desconocía: nuestro foro tiene una buena salud. Tenemos un foro con 3 zonas diferenciadas. Sólo 4 de las Comunidades exceptuando la Holandesa, que va aparte, como sus cuentas, tenemos esas tres zonas. Pues aprecio demasiada autocrítica porque no está tan mal, pero tampoco tan bien. Volviendo al punto 1, los foreros necesitamos más libertad y menos cierres. Más interactividad y menos control. Los moderadores han de moderar, no ser la policía de OSM. Hay cuerpos y cuerpos de policía, y de tanto cierre de hilos está adoptando un cariz más represivo del que se le debería esperar. Un periodo de prueba de tres meses sería un buen plazo para apreciar la mejoría en la interactividad en los foros.

    5. Capítulo aparte merece gestión. Creo que ya lo mencioné antes. Su ayuda es básica pero ahora noto que algo no va bien. Que un simple mánager haya conseguido más información en poco tiempo de la que los moderadores obtienen o han obtenido de sus superiores muestra que no se han hecho bien las cosas. Que justamente se haya provocado un cambio súbito en el CNE a raíz (¿casual?) de mis preguntas y pesquisas suena raro, muy raro. Es mucha casualidad que sean contemporáneos estos cambios con el debate abierto en el foro internacional. Y si me fui allí era porque iba a poder tener un público más ámplio que me pudiera contestar, porque en el foro hispano ni los moderadores sabían nada. Bueno, no todos... Y desde el anterior CNE, que no dio tiempo por una serie de casualidades que puedo entender como creíbles (¿seguro?), no se hizo nada en el de Maestros, aun cuando según gestión es un torneo que entra dentro de la categoría de subvencionable y premiable en coins, porque Gamebasics lo tiene así establecido(y nosotros sin saberlo). Todo muy extraño, demasiado...¿no?

    Lo siento pero al final puse 4 en vez de 3.

    1. Y éstas son las tres que no me gustan:
    2. La rácana aportación de coins. Ya he leído antes que perfectamente se podrían dar esas coins por subcuenta útil, y no de manera general.
    3. Las diferentes versiones que se tiene del juego según plataforma. El ojeador ha mejorado en algunas pero no en otras, una pena.
    4. La nula información que hay de las dos aplicaciones de OSM. La .com y la .nl. Es una pena, porque con mayor publicidad, Gamebasics ganaría más. Yo ya tengo mis dos cuentas abiertas y en funcionamiento. ¡Os espero, que ser top 100 de España está relativamente barato!

    Y éstas son las que mejoraría:

    1. La información sobre eventos especiales. Estaría genial saber su duración con un contador como en otros juegos.
    2. Muy importante para todos sería tener un acceso a los foros desde la aplicación móvil.
    3. Y, en general, hacer más interactivo el juego desde las pantallas ofrecidas desde la aplicación móvil, que la tienen muy descuidada.

    Muchas gracias por pasarte y preguntar. Si has llegado leyendo hasta aquí te lo agradezco, pero es que no es fácil contestar con monosílabos o con pocas palabras a temas como estos. Sabes de sobra que no soy hombre de pocas palabras y me muevo como pez en el agua en la dialéctica y la retórica.

    Felices vacaciones Carlos

    Siento el problema que acabo de detectar con la respuesta a la 6, así como las de la 9 y la 10. Lo ha numerado como ha querido a pesar de que yo las tenía bien escritas. Es por ello que voy a volver a copiar la 6, y aparte la 9 y luego la 10. Así su respuesta será más comprensible.

    1 Reply Last reply
    0
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to carlosastiz on last edited by
    #7

    @carlosastiz said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Hola Rafa. Me voy de vacaciones por lo que te dejo unas preguntillas.

    1.- ¿Que tal esta siendo la experiencia de organizar y dirigir el comité de apelación?
    2.- ¿que mejoras ves que hay que introducir a corto plazo?
    3.- ¿que nos puedes contar de tu andadura internacional sobre como se organizan torneos en otras comunidades?
    4.- ¿te ves capaz y cualificado para que te nombren ser moderador de foros de la comunidad?
    5.- ¿piensas que los managers del foro te consideran apto para ser moderador de foros?
    6.- ¿piensas que debería existir la figura del defensor del jugador, con respecto a GAMEBASIC y al Staff de moderadores?
    7.- ¿nos quieres contar alguna batalla de carácter personal que pueda ayudar a otra personas a defenderse?
    8.- Tengo que preguntarte ¿fue positiva tu pertenencia en su día, a los BULLS?
    9.- Mójate con tres cosas que mejorarías del foro y su gestión.
    10.- Y del juego en si, tres cosas que no te gusten y tres cosas que mejorarías.

    Venga un abrazo y aprovecha esta entrevista para iluminar que eres uno de los que más puede aportar y enseñar por estos lares.

    1. En la primera pregunta ya casi se deslizaba mi opinión al respecto. Dentro de nuestro marco constitucional, se creó la figura del Defensor del... como un elemento mediador y de ayuda a los diferentes miembros de la sociedad. Existe un Defensor del Pueblo, así como uno por cada Comunidad Autónoma. En mi comunidad y en Cataluña recibe el nombre de Síndic de Greuges. Desde los 80 existe también un Defensor del Menor y, como reflejo de ello, incluso TVE designó un Defensor del Espectador ya en este siglo.

    No sería descabellado que, dada la complejidad del juego y de la comunidad hispana se planteara algo así. No sólo eso, no sería mala idea la implantación de esta figura de defensa a nivel mundial de OSM como elemento integrador intercomunidades. No sé a quién plantearlo, aunque desde este balcón alguien lo leerá y espero que surja un debate productivo al respecto. Todos los debates siempre tienen el afán de serlo, aunque ahí es donde se ve el verdadero talante de las personas. Fuere lo que fuere, la existencia del Comité de Apelación en el WLC o en cualquier otro torneo, así como la designación de un Defensor del jugador en OSM están interconectados.

    Tal como esbozaba para las cualidades necesarias de los miembros del Comité de Apelación, 	para un puesto así hay que tener un savoir faire, una capacidad de diálogo y, ante todo, una 	máxima empatía para entender los problemas que le lleguen. Apunto incluso a que debería 	ser alguien externo no solo a gestión sino quizás incluso a la Comunidad, aunque esto no lo 	tengo tan claro. De nuevo, tener una alta reputación entre los usuarios debería ser valorada. 	Reitero mi consideración anterior de abrir el debate en otro lugar y momento para su mejor 	valoración.
    
    1 Reply Last reply
    0
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to carlosastiz on last edited by
    #8

    @carlosastiz said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Hola Rafa. Me voy de vacaciones por lo que te dejo unas preguntillas.

    1.- ¿Que tal esta siendo la experiencia de organizar y dirigir el comité de apelación?
    2.- ¿que mejoras ves que hay que introducir a corto plazo?
    3.- ¿que nos puedes contar de tu andadura internacional sobre como se organizan torneos en otras comunidades?
    4.- ¿te ves capaz y cualificado para que te nombren ser moderador de foros de la comunidad?
    5.- ¿piensas que los managers del foro te consideran apto para ser moderador de foros?
    6.- ¿piensas que debería existir la figura del defensor del jugador, con respecto a GAMEBASIC y al Staff de moderadores?
    7.- ¿nos quieres contar alguna batalla de carácter personal que pueda ayudar a otra personas a defenderse?
    8.- Tengo que preguntarte ¿fue positiva tu pertenencia en su día, a los BULLS?
    9.- Mójate con tres cosas que mejorarías del foro y su gestión.
    10.- Y del juego en si, tres cosas que no te gusten y tres cosas que mejorarías.

    Venga un abrazo y aprovecha esta entrevista para iluminar que eres uno de los que más puede aportar y enseñar por estos lares.

    1. Ya estas creo que las podré contestar en menos espacio, sin sacrificar lo que realmente quiera decir.

    2. Visito otros foros por otros hobbies y jamás me encuentro lo que se ve en el de OSM. Los cierres claramente indiscriminados de los hilos que se abren. Me explico, en caso de duda, el hilo se cierra; en caso de que el moderador de turno cree que ha llegado el momento, el hilo se cierra; en caso de debate interesante, el hilo se cierra; en caso de..., por si acaso el hilo también se cierra. No comparto esta visión del foro. Ello contribuye al oscurantismo y la desmotivación por parte de muchos mánagers para participar en él. Lo gracioso es que en otros foros de OSM (húngaro o alemán, si mi memoria no me falla), puedes participar libremente en los hilos que quieras porque están todos o casi todos abiertos. Esta misma visión la compartía conmigo hace unos días un mánager en una conversación epistolar. Ojalá se tome nota. Y ahora, sin acritud, que es un mero símil que utilizo en mi vida diaria: hay demasiado Clint Eastwood en este asunto. No es claramente bueno para la salud del foro ir cerrando hilos sin ton ni son. Dad tiempo a que los foreros contestemos las dudas de los demás...y de aquí parto para el siguiente punto.

    3. El foro ha de ser un ente más abierto a la participación de los mánagers. Los que saben han de apoyar a los que no saben. Y los que saben no son sólo los Moderadores. El foro está lastrado de una enorme falta de interactividad. Los moderadores no saben más desde el día que se convierten en ello, ni dejan de saber el día que dejan de serlo. Si su actividad se centrara más en otras actividades, tendrían quizás más tiempo para poder llevar a cabo más correctamente los diferentes torneos de cuya organización se encarguen. Y quizás por fin nuestra comunidad se equipararía a las de la primera división.

    4. Tras el paso por todos los foros, he apreciado algo que desconocía: nuestro foro tiene una buena salud. Tenemos un foro con 3 zonas diferenciadas. Sólo 4 de las Comunidades exceptuando la Holandesa, que va aparte, como sus cuentas, tenemos esas tres zonas. Pues aprecio demasiada autocrítica porque no está tan mal, pero tampoco tan bien. Volviendo al punto 1, los foreros necesitamos más libertad y menos cierres. Más interactividad y menos control. Los moderadores han de moderar, no ser la policía de OSM. Hay cuerpos y cuerpos de policía, y de tanto cierre de hilos está adoptando un cariz más represivo del que se le debería esperar. Un periodo de prueba de tres meses sería un buen plazo para apreciar la mejoría en la interactividad en los foros.

    5. Capítulo aparte merece gestión. Creo que ya lo mencioné antes. Su ayuda es básica pero ahora noto que algo no va bien. Que un simple mánager haya conseguido más información en poco tiempo de la que los moderadores obtienen o han obtenido de sus superiores muestra que no se han hecho bien las cosas. Que justamente se haya provocado un cambio súbito en el CNE a raíz (¿casual?) de mis preguntas y pesquisas suena raro, muy raro. Es mucha casualidad que sean contemporáneos estos cambios con el debate abierto en el foro internacional. Y si me fui allí era porque iba a poder tener un público más ámplio que me pudiera contestar, porque en el foro hispano ni los moderadores sabían nada. Bueno, no todos... Y desde el anterior CNE, que no dio tiempo por una serie de casualidades que puedo entender como creíbles (¿seguro?), no se hizo nada en el de Maestros, aun cuando según gestión es un torneo que entra dentro de la categoría de subvencionable y premiable en coins, porque Gamebasics lo tiene así establecido(y nosotros sin saberlo). Todo muy extraño, demasiado...¿no?

      Lo siento pero al final puse 4 en vez de 3.

    6. Y éstas son las tres que no me gustan:

    7. La rácana aportación de coins. Ya he leído antes que perfectamente se podrían dar esas coins por subcuenta útil, y no de manera general.

    8. Las diferentes versiones que se tiene del juego según plataforma. El ojeador ha mejorado en algunas pero no en otras, una pena.

    9. La nula información que hay de las dos aplicaciones de OSM. La .com y la .nl. Es una pena, porque con mayor publicidad, Gamebasics ganaría más. Yo ya tengo mis dos cuentas abiertas y en funcionamiento. ¡Os espero, que ser top 100 de España está relativamente barato!

      Y éstas son las que mejoraría:

    10. La información sobre eventos especiales. Estaría genial saber su duración con un contador como en otros juegos.

    11. Muy importante para todos sería tener un acceso a los foros desde la aplicación móvil.

    12. Y, en general, hacer más interactivo el juego desde las pantallas ofrecidas desde la aplicación móvil, que la tienen muy descuidada.

    Muchas gracias por pasarte y preguntar. Si has llegado leyendo hasta aquí te lo agradezco, pero es que no es fácil contestar con monosílabos o con pocas palabras a temas como estos. Sabes de sobra que no soy hombre de pocas palabras y me muevo como pez en el agua en la dialéctica y la retórica.

    Felices vacaciones Carlos

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    0
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to rafael 1974 on last edited by
    #9

    @rafael-1974 No lo entiendo, pero espero que así se entienda mejor, una pena, cosas de la informática.

    1 Reply Last reply
    0
  • ismo97I Offline
    ismo97I Offline
    ismo97
    wrote on last edited by
    #10

    hola rafa hijo

    1. Que metas tienes a corto y largo plazo en osm ?
    2. que opinas del mundial lo tenias como candidato a Francia ?
    3. Que consejo me recomendarias para que sea mejor manager ?
    4. Cuanto tiempo seguiras jugando a osm ?
    5. alineacion favorita?
    6. Que opinas de mi?
    7. pelicula favorita ?
    8. te gustan las series? si la respuesta es afirmativa cual te ah gustado mas ?

    Eso es todo amigo gracias de antemano por responder !

    alt text

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    1
  • M Offline
    M Offline
    Markez17 Spanish Users
    wrote on last edited by
    #11

    Hola de nuevo, leí tu texto como respuesta a todas las preguntas que te lancé, cierto es que me gustó la manera de enlazar unas cosas con las otras, fue curioso sin duda! Mi nombre es Manuel y si, soy del pueblo que dijiste que imagino que te acordarás de alguna de mis entrevistas.

    Voy a dejar alguna pregunta más:

    1 - ¿Soportarías el conseguir una plaza como moderador y saber que hay una jerarquía que se debe respetar y por lo tanto no podrías imponer siempre tus ideas si no tienes el visto bueno de alguien por encima o la mayoría interna según sea el caso?

    2 - ¿Crees que hoy día, sea en la comunidad que sea, cualquier usuario monta una competición de un día para otro y hay cierto overbooking con las mismas?

    3 - ¿Participaste en CNE cuando se jugaba la primera fase agrupando a los participantes por comunidades autónomas? Un estilo a la Segunda división B de España.

    4 - ¿Estás al tanto del tema de la competición WNT? Si la respuesta es afirmativa, cuéntame que te parece la organización de la misma y las decisiones tomadas.

    5 - Como filólogo inglés que eres, ¿Crees que cualquier participante en algo oficial de OSM, sea cargo, competición o evento de cualquier tipo debe tener un cierto conocimiento sobre inglés ya que es el considerado idioma universal?

    6 - Sea en un futuro lejano o no tanto, ¿Verías factible avisarme y ver si podemos coincidir en tu próxima visita a Córdoba? Yo creo que sería un buen plan.

    7 - ¿Te gustan las pretemporadas de partidos entre equipos de fútbol de gran peso mundial?

    8 - ¿Conoces algo sobre la competición denominada como COIN aquí en OSM, la cual agrupaba a los mejores del Campeonato de España, Hispanoamérica, Portugal y Brasil?

    9 - ¿Has obtenido tu o tu grupo en general alguna vez "filtraciones" de información por parte de un miembro del equipo de gestión?

    10 - ¿Qué debería hacer, de manera un poco más específica, esa figura de "Defensor del jugador" de la que has hablado en algunas ocasiones aquí en OSM?

    ¡Un saludo!

    ES Mod - (19/05/12 - 31/01/13) || ES Staff - (31/01/13 - 31/03/15) || Spanish CM - (01/04/15 - 24/05/16)
    General Manager - (24/05/2016 - 11/2021) || Events Manager - (27/09/2017 - 11/2021)
    https://www.twitch.tv/MMarquez92

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    1
  • CazadorDeGamusinosC Offline
    CazadorDeGamusinosC Offline
    CazadorDeGamusinos Spanish Users
    wrote on last edited by
    #12

    Buenas Rafa, un gusto verte por aquí 🙂
    Te voy a hacer una serie de preguntas que no tienen porque estar relacionadas con el juego. bueno, vamos a ello.

    1. ¿qué opinas sobre la oleada de inmigración que hay actualmente en el sur de España y en general en toda la UE?
      ¿y sobre el aquarius?

    2. ¿has estado alguna vez en Almería? si es que si, ¿Qué opinas de mi tierra?

    3. ¿te parece respetable el populismo? ¿crees que es la solución a algún problema?

    4. ¿Cuál es tu libro favorito o qué más te haya gustado leer?

    5. ¿grupo y estilo favorito de música?

    6. y en cuánto a películas, ¿Cuál nos recomendarías?

    7. ¿que te parece que el inglés cada vez vaya siendo más universal y esté desplazando a los demás idiomas?
      ¿crees que los hablantes de portugués, francés o español acabaremos siendo de segunda línea si no acabamos hablando inglés? ¿la desaparición de las lenguas en favor de una te parece razonable?

    8. ¿Izquierda o derecha?

    9. ¿Qué opinas sobre los problemas financieros que tiene el córdoba ahora mismo? ¿crees que serán capaces de salvar la categoría este año?

    10. ¿te ves capacitado para cambiar los males actuales de la comunidad hispana de OSM?

    saludos Rafa¡¡!!!

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    0
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to ismo97 on last edited by
    #13

    @ismo97 said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    hola rafa hijo

    1. Que metas tienes a corto y largo plazo en osm ?
    2. que opinas del mundial lo tenias como candidato a Francia ?
    3. Que consejo me recomendarias para que sea mejor manager ?
    4. Cuanto tiempo seguiras jugando a osm ?
    5. alineacion favorita?
    6. Que opinas de mi?
    7. pelicula favorita ?
    8. te gustan las series? si la respuesta es afirmativa cual te ah gustado mas ?

    Eso es todo amigo gracias de antemano por responder !

    Muchas gracias por pasarte Isma. Siento el retraso pero estoy de vacaciones con mis hijas y no hay tiempo de casi nada durante el día. Vamos allá con las respuestas a tus preguntas.

    1. OSM es parte de mi vida y espero que así lo siga siendo. Por ahora he decidido tomarme unas vacaciones de ciertas obligaciones que me había puesto como llegar al top 100. Voy a intentar ir poco a poco y, de hecho, prefiero mantener varios slots vacíos hasta encontrar motivación o batallas interesantes. De hecho, estoy descansando de mi grupo de batalla de la Eagles Cup, por ejemplo. A largo plazo no espero que nada cambie. Me estoy implicando más en el juego y en ayudar a los demás desde dentro. Nunca se sabe con qué va a sorprendernos OSM. Lo mismo cambia la validez de las tácticas o llega el momento de renovar tácticas o configuraciones. En eso estoy y seguramente me dedicaré unos meses a jugar más tranquilo.

    2. En cuanto al Mundial, mi primera fila de candidatos eran Brasil, Alemania y España. La verdad es que no confiaba para nada en Argentina, pero había una terna de candidatos de segunda fila como Bélgica y Croacia. Hace meses en una simulación del cuadro, me planteé muy seriamente que la final fuera España contra Bélgica. En cuanto a Francia, estaba encuadrada junto con Croacia o Bélgica en esa segunda fila. Tiene unos jugadores jóvenes, un gran centro del campo y un par de delanteros muy Top. En cuanto a selecciones, creo que era la que tenía mejor pareja de delanteros. Detrás Lloris no me daba suficiente seguridad, pero al final el resultado ha sido una Francia que ha ido superando escollos uno tras otro, y ha resultado campeona. Esta Francia tiene madera para hacer una buena Eurocopa jugando en media Europa. Ojalá España lo haga mejor y vuelva a demostrar su posición en Europa. Lo mismo espero de Alemania. En cuanto a Croacia no espero que pase de cuartos porque Modric ya no será tan buen motor suyo. De este Mundial, me ha gustado la inclusión del VAR. Ha costado sólo unos partidos pero luego los defensores han aprendido a no hacer tonterías que sí cambiaron el resultado final de muchos partidos de la fase de grupos.

    3. No sé para qué me preguntas algo que ya tiene su propia respuesta. Tú ya eres un buen mánager. No eres el mejor del mundo. Tampoco yo, pero tienes madera para liarla a cualquier manager en cualquier momento. Eres un gran manager y espero que hagas grandes cosas. Veo que tienes una oportunidad en la Sub 21 argentina. Será una buena oportunidad para que demuestres algo. Tómatelo como un reto y no e agobies. Es una batalla más. En la nuestra lo hiciste muy bien con meta 3 y nos ganaste la liga, dejando segundo a un tal Jairovic.

      Debes aprender a confiar en ti y en intentar asegurar resultados. Los puntos al final de una batalla son muy importantes. No eres menos que nadie. Intenta estudiar tus resultados para así obtener la información correcta de cómo juega tu grupo. Y, lo más importante, gestiona bien tu equipo para tenerlos siempre motivados. Eso te ayudará cuando los necesites a todos para los partidos. En resumen, intenta seguir siendo un poquito mejor cada día.

      Una cosa más. Esto es sólo un juego. No es otra cosa. Si ya en fútbol los resultados son aleatorios, imagina aquí y con el motor actual más. Nunca te rindas. Ante los buenos resultados, ha sido por ti, ante los malos...échale la culpa a la máquina. Así funcionamos los humanos, siempre descargando las culpas en otros.

    4. Como te contesté en la 1, la verdad es que OSM es parte de mi vida ya. No me veo sin OSM no sólo a corto plazo sino a medio y largo plazo. Me temo que me vas a tener que seguir viendo por el grupo y por los torneos bastante frecuentemente. Si me enseñas un juego mejor me lo pensaré, pero éste es bastante llevable y creo haber desarrollado un buen conocimiento del mismo.

    5. Esta pregunta te la voy a contestar desde la nostalgia. La primera que aprendí y utilicé fue la 442A BANDAS. Hoy en día no la uso tal como la empecé hace 6 años. Ahora bien, hace 1 año y medio le hice un restyling, como a los coches y conseguí de nuevo grandes resultados. Sólo por lo que representa, me quedo con ésa.

    6. Me pareces un buen tío, amigo de sus amigos y divertido, y serio cuando toca serlo. La vida hay que tomársela con esa filosofía. Aún eres joven y te queda mucha vida por delante. Sigue así aprendiendo de la vida y jamás dejes de ser una buena persona. Ánimo, nunca te tuerzas. No serás grande en un futuro, sino que ya lo eres.

    7. Marc y tú me habéis preguntado cosas parecidas, así que las voy a complementar para no dar la misma respuesta. No hay una única gran película sino un tipo de películas. Lo que es para esta pregunta te contestaré que El Imperio del Sol, de Steven Spielberg. El por qué, ya lo verás cuando conteste a Cazadordegamusinos. No sé si la has visto, pero te la aconsejo. No es la mejor ni la peor de las películas, pero a mí en concreto me encanta, a pesar de no ser la que haya visto más veces.

    8. En cuanto a las series, ahí noto cada vez más la diferencia generacional. Netflix, HBO y compañía han desarrollado y fomentado las series hasta un punto que hace unos años era inimaginable. A mí me sigue gustando cenar y ver una serie por la noche, pero no me suelo molestar en conectarme a internet y seguir alguna en concreto.
      De las que he visto últimamente, la que más me ha enganchado (tarde pero lo hizo) fue La Casa de Papel. No sé si lo hemos comentado alguna vez pero me pareció una serie bien planteada, con buenos personajes, una trama suficientemente sorprendente y complicada, subtramas paralelas y entrecruzadas con la principal, y, sobre todo, un final sorprendente y digno de una serie así. Ideológicamente la serie es propia de su tiempo, unos años marcados por la crisis donde la gran economía ha fagocitado a la clase media y machacado a la clase baja. Un golpe así, al gran Banco de España termina siendo bien visto por un público ávido de Robin Hoods del siglo 21.

      Muchas gracias de nuevo, y si crees que quieres preguntarme algo más, hazlo. Hasta pronto

    1 Reply Last reply
    1
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    wrote on last edited by
    #14

    Mañana contesto a Markez y a Marc. Hoy ya es tarde. Siento el retraso

    1 Reply Last reply
    0
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to Markez17 on last edited by
    #15

    @markez17 said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Hola de nuevo, leí tu texto como respuesta a todas las preguntas que te lancé, cierto es que me gustó la manera de enlazar unas cosas con las otras, fue curioso sin duda! Mi nombre es Manuel y si, soy del pueblo que dijiste que imagino que te acordarás de alguna de mis entrevistas.

    Voy a dejar alguna pregunta más:

    1 - ¿Soportarías el conseguir una plaza como moderador y saber que hay una jerarquía que se debe respetar y por lo tanto no podrías imponer siempre tus ideas si no tienes el visto bueno de alguien por encima o la mayoría interna según sea el caso?

    2 - ¿Crees que hoy día, sea en la comunidad que sea, cualquier usuario monta una competición de un día para otro y hay cierto overbooking con las mismas?

    3 - ¿Participaste en CNE cuando se jugaba la primera fase agrupando a los participantes por comunidades autónomas? Un estilo a la Segunda división B de España.

    4 - ¿Estás al tanto del tema de la competición WNT? Si la respuesta es afirmativa, cuéntame que te parece la organización de la misma y las decisiones tomadas.

    5 - Como filólogo inglés que eres, ¿Crees que cualquier participante en algo oficial de OSM, sea cargo, competición o evento de cualquier tipo debe tener un cierto conocimiento sobre inglés ya que es el considerado idioma universal?

    6 - Sea en un futuro lejano o no tanto, ¿Verías factible avisarme y ver si podemos coincidir en tu próxima visita a Córdoba? Yo creo que sería un buen plan.

    7 - ¿Te gustan las pretemporadas de partidos entre equipos de fútbol de gran peso mundial?

    8 - ¿Conoces algo sobre la competición denominada como COIN aquí en OSM, la cual agrupaba a los mejores del Campeonato de España, Hispanoamérica, Portugal y Brasil?

    9 - ¿Has obtenido tu o tu grupo en general alguna vez "filtraciones" de información por parte de un miembro del equipo de gestión?

    10 - ¿Qué debería hacer, de manera un poco más específica, esa figura de "Defensor del jugador" de la que has hablado en algunas ocasiones aquí en OSM?

    ¡Un sMuchas gracias Manuel. Un placer saber tu nombre.

    Tengo muy poca experiencia en el ámbito privado porque desde joven sólo he trabajado dentro de la res pública pero por casualidades de la vida he tenido que hacer un par de entrevistas de trabajo el último año. Con ésta ya son tres.

    1. El otro día estuve contestando tus preguntas y te fui muy sincero. Por otro lado, he perdido no sólo la lozanía de la juventud sino la rebeldía propia de la falta de experiencia. Ahora en cambio soy un hombre de fuertes convicciones y lucho por ellas dentro de mis posibilidades pero sin rendirme.

    Llevo casi 20 años trabajando. Antes de eso fui un buen estudiante y ya formé parte de diferentes estructuras de poder dentro de la universidad. Es decir, llevo más de dos décadas de experiencia de lo que es el trabajo en equipo. Por lo tanto, estoy suficientemente preparado para colaborar, ofrecer mis ideas, aceptar las de otros y llegar a acuerdos.

    No sé en qué momento me has visto imponer mis ideas. Ser una persona aseverativa e inquisitiva no es sinónimo de ser una persona dominante. Creo que tienes una imagen incorrecta de mí. Soy una persona muy dialogante y con talante conciliador.

    1. Tú sabes igual que yo, que montar competición no es cosa de dos días y un calentón. Hay un proceso de preparación y planificación. Hay personas con más y menos preparación, formación, experiencia o visión para ello, pero ante todo, espero que coincidas conmigo, en que esto demuestra la vitalidad de nuestra comunidad, por ejemplo.

    Desde el punto de vista del organizador oficial, la florescencia de nuevos y numerosos torneos debe ser tomado como un halago a vuestro trabajo bien hecho. Otros intentan reflejarse en vosotros para, dentro de sus humildes posibilidades, recibir la atención, la admiración y el agradecimiento por un trabajo bien hecho.

    Desde un punto de vista externo, antiguamente, las ciudades crecían de una manera caótica y sin una planificación. Actualmente existen planes generales de ordenación urbana que pretenden hacer que el crecimiento sea ordenado y siguiendo unos parámetros. Yo soy muy seguidor del tenis, tanto de ATP como de la WTA y de una temporada para otra, los jugadores pueden planificarse su temporada. Quizás sea el momento de preparar y planificar un calendario muitiorganizativo donde encajen las competiciones oficiales y las no oficiales. Hay sitio para todos y el staff no debe sentirse menospreciado. Al revés, no creo que encontréis de aquí a unos años perfiles más experimentados que los que podréis sacar de los organizadores de estos y futuros torneos.

    Hablando en términos económicos, con la aparición de la LÑ, del CNE, etc...habéis creado un nicho de mercado que ha demostrado tener gran éxito. Es normal que otros lo hayan visto y os pretendan emular. Lo bueno de esto, es que puede haber tantos torneos que haya sitio para que jugadores de diferentes niveles tengan su momento de gloria. Un apunte, al estilo de los Masters 1000, Torneos 500, Torneos 250, Challengers, etc... se les podría asignar una puntuación para, según su importancia, antigüedad o número de participantes, llevar una relación de méritos que sirviese para preparar la tabla de méritos del Torneo Maestros.

    1. Como te dije, y en esta seré muy conciso, he desatendido las grandes competiciones per se. No me interesaban. No obstante, sí recuerdo haber jugado un CNE de esa manera. Estaba encuadrado en un grupo valenciano y catalán con Ooskar y Esparzeta, si no recuerdo mal.
      EL CN de otros países me resulta más competitivo por no seguir el formato OPEN. En Rumanía o Italia por poner dos comunidades de ejemplo, están planteados para los 100 mejores del país. La competición por zonas se realiza en Portugal o Francia y no vendría mal recuperarla o darle un aire nuevo. Son simplemente ideas que aporto desde mi conocimiento como mero mánager de OSM.

    2. El WNT al igual que el ENT son competiciones que no me llaman la atención. Tampoco escucho a muchos mánagers hablar de él. No sucede lo mismo con el CNE o la LÑ. Algo no se estará haciendo bien cuando no se consigue atraer la atención de la gran masa que debería seguir el mundial o el europeo de selecciones.

    Siempre he pensado lo mismo de las selecciones. Tal como están planteadas en OSM, las veo monopolizadas por pocas personas que a su vez convocan a unas cuantas sin que las condiciones de convocatoria me resulten mínimamente objetivas. Creo que este tema mejorará cuando las selecciones mejoren en su estructura. Estamos perdiendo mejores selecciones. No quiero ser más duro en los términos por deferencia a ti, pero ya le expresé mi opinión sin ambages al seleccionador español en un foro donde ambos teníamos libertad de expresión. Es mi humilde opinión.

    1. El inglés es la lengua internacional por experiencia. No es de obligado conocimiento, pero sí he apuntado a que, dependiendo del cargo u obligaciones, se debería tener un mejor o peor nivel de inglés, más que nada para poder tener más interlocutores a los que dirigirse. Como staff con obligaciones de contacto con superiores internacionales, como organizador de torneos donde haya managers de diferentes comunidades o como speaker de un grupo en un torneo internacional, se debe tener siempre al que mejor sepa inglés para poder comunicar y entenderse de la mejor manera posible.

    La ausencia de obligación de sujetos, el desorden de los complementos o la duplicación de negaciones o complementos en español complican la labor de los traductores online, por lo que el que crea que con eso tiene suficiente, está muy equivocado.

    1. La próxima visita a Córdoba será con mis hijas. Tengo mucho que enseñarles y poco tiempo. Para mí ellas son mi máxima prioridad en la vida. En Córdoba tengo amigos y, sin ofender, a ti te acabo de conocer. Espero que esta relación que acaba de comenzar, se desarrolle a nivel epistolar en el tiempo. De ser así, yo siempre podría tener un hueco para un amigo, aunque por las premisas anteriormente expuestas, lo veo francamente difícil en ese próximo viaje.

    2. Se han puesto de moda estas pretemporadas entre grandes equipos. Hoy en día funciona mejor un Manchester United _ Bayern de Munich que un Real Madrid _Botafogo en un Trofeo Carranza. El fútbol es dinero, y el dinero viene de la televisión y los ingresos por taquilla. Estados Unidos, Japón y China están siendo muy importantes para el fútbol y sus pretemporadas. Es la mejor manera de que vean grandes equipos y mejores jugadores en donde jamás podrían hacerlo. Personalmente no lo veo mal. Desde hace décadas la NBA nos visita en otoño con partidos de pretemporada y como espectadores estamos encantados de poder ver el mejor nivel baloncestista en Europa.

    3. Jamás había oído nada sobre esa competición, pero todo lo que sea unión entre Comunidades hermanas me parece bien. Como te dije, no presté la más mínima atención en mis primeros años a las competiciones oficiales o extraoficiales. Ahora bien, creo que tengo una muy buena idea en cuanto a hermanamiento de comunidades que podría funcionar muy bien.

    4. Me temo que estás insultando mi inteligencia. Y mis compañeros italianos no tienen más culpa que la de publicar el hilo del CNI. Es lo malo de estar en otra comunidad, que la información a la que accedo es otra, y, en este caso, me llamó la atención una información de la que jamás había leído en nuestra comunidad. Es una pena que, No he obtenido ninguna información que no fuera pública. Leí, pregunté, investigué, deduje y llegué a ciertas conclusiones. Partí de un pequeño hilo, y desde ahí me empecé a hacer una serie de preguntas, ñas cuales fueron lo suficientemente incómodas porque noté a mucha gente cada vez más nerviosa. Es una pena que, habiendo ofrecido gamebasics una posibilidad de patrocinio de ligas y de premios en coins, se pierda gratuitamente la posibilidad de ponerse en práctica. Siguen pasando los torneos supuestamente dedicados a ser beneficiados por esto, y sólo en este CNE se ha puesto en práctica la gratuidad de las ligas...entre los miembros de gestión de la comunidad.

    Están las comunidades Francesa, Italiana, Rumana, Alemana, Holandesa, Árabe, Indonesia y Rusa que son comunidades de primera fila. La nuestra está en una segunda fila, y no será por falta de vida en el foro ni por falta de managers. Algo se ha hecho mal y sigue sin resolverse. Desde tu posición te pido que nos sorprendas inmediatamente y hagas llegar a los responsables del CNE el montante de premios en coins para los 3 (como en el CNI), 5 o 7(como en el CN Árabe) primeros. Podrías hacer una intervención como la de SpecialOne en el CN de Rumanía del 2017 en que sorprendió a todos los participantes y organizadores con la buena nueva de los premios en coins. Sería memorable y esta comunidad te lo agradecería.

    Creo que aún no me conoces lo suficiente. Lo grave es que creo que dos miembros del Staff no hayan hecho correctamente su trabajo, lo haya reportado y ni siquiera se me haya vuelto a preguntar por las pruebas que tengo ni que nadie haya asumido las consecuencias de sus actos, incluso que ni siquiera se haya disculpado ante mí por sus insultos por mensaje de OSM, aun siendo un alto cargo de gestión en la Comunidad Hispana. Eso es lo grave.

    1. Un Defensor del Manager debería ser una persona externa al organigrama de los Staff, con una imparcialidad contrastada, sin pertenencia adscrita a ningún grupo, que no interviniera en competiciones individuales a nivel nacional o internacional. Si no son todas estas características, sí que debería poseer las primeras, puesto que si no, caería en el amiguismo. Asimismo debería tener acceso a las personas correctas de Gamebasics para evitar problemas como los que me han sucedido a mí.

    No obstante, creo que es un punto que debería ser estudiado de manera más detallada por algún tipo de comisión que se designara al respecto entre managers de reputada condición.

    Y sin más, espero que mis respuestas te hayan sido de interés para tus propósitos de conocerme más a fondo. Te espero por tercera vez si aún te interesa. Gracias, un saludo!

    1 Reply Last reply
    0
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to CazadorDeGamusinos on last edited by
    #16

    @cazadordegamusinos said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Buenas Rafa, un gusto verte por aquí 🙂
    Te voy a hacer una serie de preguntas que no tienen porque estar relacionadas con el juego. bueno, vamos a ello.

    1. ¿qué opinas sobre la oleada de inmigración que hay actualmente en el sur de España y en general en toda la UE?
      ¿y sobre el aquarius?

    2. ¿has estado alguna vez en Almería? si es que si, ¿Qué opinas de mi tierra?

    3. ¿te parece respetable el populismo? ¿crees que es la solución a algún problema?

    4. ¿Cuál es tu libro favorito o qué más te haya gustado leer?

    5. ¿grupo y estilo favorito de música?

    6. y en cuánto a películas, ¿Cuál nos recomendarías?

    7. ¿que te parece que el inglés cada vez vaya siendo más universal y esté desplazando a los demás idiomas?
      ¿crees que los hablantes de portugués, francés o español acabaremos siendo de segunda línea si no acabamos hablando inglés? ¿la desaparición de las lenguas en favor de una te parece razonable?

    8. ¿Izquierda o derecha?

    9. ¿Qué opinas sobre los problemas financieros que tiene el córdoba ahora mismo? ¿crees que serán capaces de salvar la categoría este año?

    10. ¿te ves capacitado para cambiar los males actuales de la comunidad hispana de OSM?

    saludos Rafa¡¡!!!Muchas gracias por preguntarme Marc. Tus preguntas resultan muy atractivas y se ven poco por aquí. Supongo que no te defraudaré. De entrada partimos de dos puntos de vista muy diferentes del mundo. La edad, la experiencia vital y el entorno nos moldean a nosotros y a nuestras personalidades.

    1. Dicen que si una mariposa aletea en Asia se produce un huracán en el Golfo de México. La inmigración es fruto de una nefasta descolonización. No se pusieron los mimbres suficientes para el desarrollo apropiado de esos países y el resultado es éste. Mafias, dinero negro, intereses creados y tras 500 años el mismo concepto: tráfico de esclavos negros (pero encima estos esclavos pagan por el transporte y se pagan a sí mismos).
      Se resolverá el día que desarrollemos correctamente estos países y regiones subdesarrolladas. En todo caso, seguir aceptándolos no es la solución en sí misma.

    Sobre el Aquarius y embarcaciones posteriores, este gobierno es extremadamente populista. Pretende quedar muy bien con ciertos actos, pero la hipocresía es algo que se capta muy rápidamente si sabes leer bien entre líneas. Esto no es el EXODUS y nosotros no somos Israel, pero sin duda alguna será uno de los barcos que pasarán a la historia. En último extremo, nos quejamos de la trata de personas por las mafias, pero peor es la trata de seres humanos por políticos débiles que sólo pretenden ganar rédito político de unas imágenes tristes en un puerto de su país. Una pena.
    2. Durante años hice el viaje Córdoba - Pilar de la Horadada en ambas direcciones y Almería era una de las provincias más efímeras del trayecto puesto que sólo pasaba por Velez Rubio, Chirivel y Las Vertientes en lo que es hoy la A92. Como imaginarás, es una Almería extraña con montes plagados de bosques y donde la nieve es frecuente en invierno incluso a pie de carretera. De esa zona, tengo pendiente callejear por Vélez Rubio, Vélez Blanco, María y seguir más adelante a enlazar con La Paca o Caravaca.
    Hace más de 20 años pude escaparme en bicicleta hasta Mojácar desde Águilas donde estaba haciendo un curso de verano. Me pareció un pueblo precioso que ya había perdido su encanto. Por lo que sé, hoy en día es aún peor.

    Más al sur, un año de infausto recuerdo pasé una de las nocheviejas más originales de mi vida. Aterricé al anochecer por Almería en mi coche tras venir desde Cazorla y Granada. Busqué una playa tranquila y aparqué. Me comí las uvas yo solo en mi coche y vi amanecer el 1 de enero en una de las playas del Parque Nacional de Cabo de Gata. Fueron unos días muy bonitos que me sirvieron para mejor autoconocimiento. La belleza del azul del mar, los montes yermos y las ramblas pedregosas me llenaron mucho en una época en la que estaba ávido de encontrarme a mí mismo.

    Como asignatura pendiente me faltaría poder subir a Calar Alto y poder parar a patearme la capital. Como provincia es un ejemplo de desarrollo dentro de sus ínfimas posibilidades hace sólo 60 años. La película “Vivir es fácil con los ojos cerrados” me parece una buena referencia de lo que fue Almería hace tan solo 50 años.

    1. Toda forma de política es respetable si sigue los cauces legales, desde la extrema más radical de un lado hasta el mismo concepto por el otro. No soy partidario de eliminar partidos. Eso se lo dejo a gobiernos de extrema derecha e izquierda. Tienen miedo a la diversidad de ideas y no se les ocurre otra cosa que no sea ir eliminando partidos como el que quita chupones a una parra en primavera, para ver si así los ciudadanos crecen más rectos y tienen menos diversidad en que verse reflejados.

    El populismo es la manera moralmente más paupérrima de todas las que ofrecen nuestros políticos. Engaña a muchos pero no siempre convence a todos. Lo malo de analizar y ser crítico con toda la información que me llega es que cualquier tipo de política de este tipo me dura menos de un telediario a mí, así que no me pillarán a mí con estas cosas.

    1. Con unos 14 años me leí The Name of the Rose de Umberto Eco (El Nombre de la Rosa) en su edición en inglés sin adaptar. Particularmente, fue un libro que me llenó por su intriga, su desarrollo argumental y por la dificultad de los personajes. Te lo aconsejo.
      Me he pasado años leyendo libros por obligación, grandes obras literarias, pero admito que mi ámbito de acción preferido en la Lingüística y no la Literatura.

    2. Para mí la música no es una parte principal de mi vida. He ido a no más de media docena de conciertos de cantantes de primer orden. Soy una persona muy clásica en cuanto a mis gustos. Escucho principalmente Pop. Entre mis músicos favoritos: Eighth Wonder, Wilson philips, The Corrs, Counting Crowds, REM, Malú, Sting, David Guetta, etc Tengo unos gustos bastante eclécticos. Antes me engancha más una canción que un grupo o cantante así que cualquier cosa me puede gustar.
      Te aconsejo un gran grupo: Los Toreros Muertos.

    3. Tengo predilección por películas donde se mezcle intriga y acción. En Reyes me regalé la colección completa en BluRay de 007. La siguiente en caer será la de Indiana Jones. Pero por encima del resto, siempre escojo un buen western o una película sobre la Segunda Guerra Mundial para ir al cine a verlas.La película “Corazones de Acero” por su crudeza o “The Monuments Men” por su contenido son dos de las últimas que más me han gustado, por ponerte un ejemplo.

    4. Me vas a perdonar, pero es el primer taco que voy a soltar en toda la entrevista. Me parece una absoluta y tremenda gilipollez la afirmación que acabas de hacer. No hay lenguas que se extinguirán por la predominancia de otros. Siempre ha habido lenguas dominantes y eso no ha sido óbice para que se desarrollaran otras nuevas partiendo de éstas o simplemente que no se extinguieran otras con menos hablantes.

    Claro que hay lenguas que se extinguen con el tiempo, pero cuando oigo el concepto lengua minorizada (se escucha mucho en Cataluña), no puedo por menos que no parar de reírme. Decir que una lengua como el valenciano/catalán (llemosí) se vaya a extinguir aun teniendo varios millones de hablantes es una broma de muy mal gusto, y comentarios tan perturbadores como éste sólo pretenden crear en el pueblo la falsa imagen de que sin la adopción de medidas correctoras de su uso, se podrían sufrir problemas. Es por ello, que es una práctica fascista encubierta para defender a ultranza lo nacional frente a lo extranjero y que tiene como pretensión la de socavar las políticas de igualdad de trato de las lenguas en España.

    1. ¿Es necesario estar inclinado a un lado o al otro? Lo dudo desde mi punto de vista. Tú no creo que lo compartas. Todo lo que no sean tus ideas, las alineas claramente a tu derecha. Me considero un hombre de centro, moderado, y desde hace un par de meses estoy afiliado a un partido político, a Ciudadanos. En mi vida como ciudadano he vivido bajo gobiernos locales de PCE, CDS, AP, PSOE y PP.

    2. No sigo desde hace tiempo al Córdoba. Por lo que me cuentan mis amigos de Córdoba, estamos hablando de un problema recurrente en estas divisiones. Los presidentes quieren gastarse lo mínimo y que se consiga lo máximo, pero no resulta siempre así. Son muchas variables y no siempre coinciden todas. Hace unos años que el presidente intenta no ascender para no tener que afrontar jugar en 1ª. Quizás eso tenga algo que ver con los problemas que plantea el Córdoba estos ultimos años durante gran parte de la temporada.

    3. Y ya llego a la última pregunta de esta tanda. Yo no soy quién para cambiar los males de la Comunidad. Hay un equipo de gestión que debe hacer su trabajo correctamente, asumiendo las consecuencias últimas de sus actos, tanto en lo positivo como en lo negativo. Yo me he dedicado a investigar. He leído cosas que están ahí en los foros, a la vista e todos. También he estado preguntando en público y en privado a todos los niveles donde podrían darme respuestas a las cuestiones que me planteaba.

    Yo simplemente he destapado unos capítulos bastante turbios sobre la inacción de una serie de personas de gestión hispana a raíz de descubrir que en ciertos campeonatos hay amortización de las coins que cuestan las ligas y de premios en coins. Yo sólo he realizado una labor de investigación y jamás revelaré toda mi información salvo a las personas correctas. Por ahora hay quien no quiere saber nada de lo que sé, ni quiere actuar sobre el miembro de gestión que me maltrató y me insultó por mensaje de OSM.

    Hay gente muy válida en el grupo de gestión por lo que lo mio no es una cruzada contra ellos. Eso sería una idea extremadamente simplista del asunto, cosa que es rotundamente falsa. Lo que se ha demostrado es que el actual sistema no es el mejor, porque nadie parece querer enmendar la situación ni colgar el cascabel al gato. Esperemos que todo ello cambie en algún momento.

    Muchas gracias de nuevo y si tienes alguna duda, vuélvete a pasar que ya queda poco.

    Un abrazo y que sigas siempre tan buen cazador de gamusinos

    1 Reply Last reply
    0
  • Ooskar7O Offline
    Ooskar7O Offline
    Ooskar7
    wrote on last edited by
    #17

    Buenas Rafa aquí llego yo! Tarde pero más vale tarde que nunca! Te dejaré unas cuantas preguntas interesantes para que puedas explayarte a gusto como te gusta jajajajaj

    1- Crees en el determinismo o por el contrario defiendes el indeterminismo? Razona y da tus motivos (esto en todas las preguntas)

    2- Crees en dios? En el más allá/cielo/infierno?

    3- Es la belleza objetiva y se puede medir?

    4- Como sabemos que estamos viviendo la realidad y no estamos soñando o estamos en una especie de matrix?

    5- Como sería tu sociedad ideal? Descríbela y explica su funcionamiento político e interno.

    6- Descubrimiento más importante en la historia de la humanidad?

    7- Personalidad más importante en la historia de la humanidad?

    8- Que futuro te auguras a ti mismo dentro de 30 años?

    9- Que futuro auguras a la humanidad dentro de 50 años?

    10- Cual dirías que es la fórmula de la felicidad?

    Espero que te hayan gustado las preguntas Rafa! Un saludo!

    rafael 1974R 1 Reply Last reply
    0
  • M Offline
    M Offline
    Markez17 Spanish Users
    wrote on last edited by
    #18

    Pues buenas de nuevo Rafael, parece ser que si, que hay una tercera y última intervención por mi parte en esta entrevista. No pretendo conocerte a ti más a fondo, como mucho sería conocer un poco al usuario de OSM Rafael 1974, al igual que tú ni conoces a Manuel ni tempoco lo vas a hacer realmente a través del foro de un juego, esto lo podrías comprobar tanto tú como cualquiera que quedara conmigo de manera presencial, de ahí mi pregunta en la segunda intervención, o que tenga una vía externa a OSM para contactar conmigo y hablar de otras cosas que no sean el juego, que ya hace bastantes meses que la única persona que sea usuario de OSM con la que acepto hablar fuera del juego es con Albino y porque son ya unos cuantos años codo con codo.

    • Presumes siempre de tener conocimiento sobre la gestión de foros y eventos en otras comunidades, quizás a alguien externo a gestión lo puedas convencer con tus palabras pero a alguien dentro del propio equipo y durante bastante tiempo... Va a ser que no.

    • Presumes de que tienes mucha información que obtienes a través del foro y todo lo que ves en los mismos de distintas comunidades, que cualquiera puede "Verlo por si mismo si lo quiere buscar", que hablas con muchos moderadores y staff y que tú en dos días consigues más cosas que miembros de gestión... Pero te hago una pregunta sobre "filtraciones" y vaya indignación, que por supuesto la he soltado sabiendo que la respuesta fácil sería un NO y es lo lógico pero que te hayas tomado mal esa pregunta y hayas escrito todo lo que has dicho, tirando por otro camino desde el primer momento, demuestra que en OSM no podemos ser súper amigos y que ninguno de los dos conoce al otro.

    • Criticas al equipo de gestión en general pero muchas veces insistes en la forma de organizar las competiciones que tienen ellos en esta comunidad... Pero después vas y me dices que no sabes ni qué es COIN, seguro que el equipo de gestión acoge tu buena idea que has dicho que se te ha venido a la mente pero si "hermanar" a las comunidades es coger a los mejores de cada campeonato nacional de las distintas comunidades, permiteme decir como Events Manager que no es viable ni tampoco el variar las fechas de las comunidades activas que tienen ese tipo de competición para que coincidan entre sí, te lo digo yo que aunque no lo creas todo lo que sean competiciones donde esté cualquier equipo de gestión de cualquier comunidad pasa por mis manos antes de publicarse. El CNI que con tan buenos ojos ves tiene un calendario en el cual sugerí unas modificaciones de fechas y el CM lo aceptó por supuesto, es un ejemplo recientes de otros tantos.

    • Me parece cuanto menos curioso esas comunidades de primera fila que has mencionado no incluyas a la comunidad hispana, la cual ha sido un ejemplo a seguir por otras comunidades a la hora de realizar algunas competiciones lo que pasa que claro, si estás haciendo la sugerencia de hacer un CNE por regiones porque te gusta esa idea que no llega a 60 participantes esta edición, si te sacas de la chistera lo de la competición de Rumanía y la intervención de Albino (Pásame una captura de ello aunque sea por privado o un link al tema, por favor) o si simplemente tu solo tienes ojos para ver que una persona de gestión tiene la única función de organizar competiciones en la comunidad y solo te centras en eso... Pues vale, es tu punto de vista pero a mi al menos me das a entender que no estás mirando todo sino lo que a ti específicamente te interesa ver.

    • Quieres un "Defensor del mánager" y que sea alguien que no tenga a ser posible relación con nadie en el juego ni participa en eventos del mismo ni tampoco un cargo en gestión pero que sí tenga acceso a los trabajadores de Gamebasics para contactar con ello. Me parece estupendo en la teoría pero en la práctica suerte si encuentras a alguien que quiera entrar a un juego como voluntario pero no pueda participar en nada ni divertirse en el mismo, lo cual es lo principal... Y encima que no venga algún día algún usuario de cualquiera comunidad y diga que no se siente defendido y que para su punto de vista personal, no es imparcial porque no le ha dado todo lo que quiere al momento.

    Ahora tienes un momento más de gloria para decir que todo lo tuyo es la verdad y actuar a la defensiva en todo lo que te pueda decir/preguntar, sacando preguntas de contexto como ha pasado en la segunda tanda, me quedaré con la primera que aunque metiste también mucha más información pero al menos era entendible. Voy con las preguntas:

    1 - ¿A qué usuario de esta comunidad ves capacitado para ser Staff o Community Manager?

    2 - ¿A qué usuario o usuarios de OSM ves que cumpla los requisitos y tenga capacidad para ser el "Defensor del pueblo"?

    3 - ¿A qué usuario de OSM ves con capacidad de ser Events Manager?

    4 - ¿A qué usuario de OSM ves con capacidad de ser General Manager?

    5 - ¿Qué funciones dirías que tiene un Community Manager?

    6 - ¿Podrías decirme el orden de jerarquía en los foros de OSM a nivel nacional y global?

    7 - ¿Has conocido a alguien en persona gracias a OSM?

    8 - ¿Te lo pasas bien jugando a OSM?

    9 - ¿Sueles tener en cuenta la opinión y hacer caso a personas con un mínimo de 5 años menos que tu?

    10 - ¿Crees que la posición en el ranking de puntos mánager es verdaderamente lo que mide que un usuario sea mejor o peor que otro?

    Aunque sé que vas a seguir en tu misma posición y tomándote lo que diga a malas y como un ataque en numerosas ocasiones, sé que si conseguí que alguien a quien sancioné en la final de una competición oficial de OSM, perdiendo así la primera posición, haya acabado teniendo un trato normal y que se pueda al menos compartir cuatro mensajes... No creo que haya algún otro usuario en OSM con quien no se pueda conseguir.

    Gracias por la atención y todo lo mejor, si te sirve de consuelo no me enfado por un juego y tampoco me quita el sueño... De hecho ahora procedo a dormir una hora de siesta, que ha sido un día laboral bastante duro con más de 40º de temperatura, si no me cree alguien ahí está la información y cualquiera la puede ver.

    De verdad, confío en que algún día deje de haber estos malos rollos innecesarios que aparecen puntualmente entre distintos usuarios de la comunidad. Siempre ha sido algo sano a la par que competitivo, en estos más de seis años por gestión lo he podido comprobar así como que cuando alguien atacaba a gestión o a un grupo de usuarios determinado al final siempre ha pasado lo mismo... Tarde o temprano, todo se ha calmado y cada cual ha seguido a lo suyo, hay cosas en la vida más importantes que un juego.

    ES Mod - (19/05/12 - 31/01/13) || ES Staff - (31/01/13 - 31/03/15) || Spanish CM - (01/04/15 - 24/05/16)
    General Manager - (24/05/2016 - 11/2021) || Events Manager - (27/09/2017 - 11/2021)
    https://www.twitch.tv/MMarquez92

    rafael 1974R 3 Replies Last reply
    3
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    wrote on last edited by
    #19

    Buenas noches. Acabo de ver las preguntas de Markez. Hoy estuve el día fuera. Mañana contesto a ambos. Gracias

    1 Reply Last reply
    1
  • rafael 1974R Offline
    rafael 1974R Offline
    rafael 1974 Spanish Users
    replied to Ooskar7 on last edited by
    #20

    @ooskar7 said in La Gran Entrevista ---> Rafael 1974:

    Buenas Rafa aquí llego yo! Tarde pero más vale tarde que nunca! Te dejaré unas cuantas preguntas interesantes para que puedas explayarte a gusto como te gusta jajajajaj

    1- Crees en el determinismo o por el contrario defiendes el indeterminismo? Razona y da tus motivos (esto en todas las preguntas)

    2- Crees en dios? En el más allá/cielo/infierno?

    3- Es la belleza objetiva y se puede medir?

    4- Como sabemos que estamos viviendo la realidad y no estamos soñando o estamos en una especie de matrix?

    5- Como sería tu sociedad ideal? Descríbela y explica su funcionamiento político e interno.

    6- Descubrimiento más importante en la historia de la humanidad?

    7- Personalidad más importante en la historia de la humanidad?

    8- Que futuro te auguras a ti mismo dentro de 30 años?

    9- Que futuro auguras a la humanidad dentro de 50 años?

    10- Cual dirías que es la fórmula de la felicidad?

    Espero que te hayan gustado las preguntas Rafa! Un saludo!

    Buenas tardes Oscar y gracias por pasarte. No hay peor época del año que el verano porque cuantas menos obligaciones tenemos, más nos buscamos. Ahora te estoy escribiendo desde la piscina, soportando mejor estos calores. He de agradecer tus preguntas porque me planteas cosas que no siempre nos paramos a pensar.

    1. Hace unos 200 años los realistas eran muy tajantes en este aspecto. Toda nuestra vida viene determinada por nuestro origen, por nuestra educación, etc. Es de entender que era una época más clasista y no se entendía otra cosa que no fuer la impermeabilidad de las clases dentro de la sociedad. No obstante, hoy en día, esta visión queda totalmente anquilosada. Hace poco leía que los mejores expedientes académicos no venían de los institutos con un nivel social más alto. Es decir, haber nacido en un barrio u otro no determina la capacidad y los resultados. Ahora bien, quien tiene más posibilidades económicas, tiene más sencillo llevar una vida más cómoda o costearse un futuro mejor.

    Por lo tanto, estamos parcialmente determinados por lo que somos y de dónde venimos, pero la vida es una carretera con continuos desvíos. Depende de las decisiones que tomes, tu futuro se puede ver alterado de una u otra manera. El dicho que dice que hay que caerse para levantarse es cierto. Aprendemos de nuestros errores siempre. Esos errores son parte de nuestra vida. Nadie los determina aunque por nuestra personalidad podemos tener más probabilidad de cometer unos frente a otros por nuestra falta de reflexividad, nuestra codicia, etc Aprovéchate de quién eres, aprende a ser una mejor persona y a tomar las mejores decisiones, y, a pesar de todo eso, prepárate para imprevistos y sé capaz de sacar lo mejor de ti para afrontarlos.

    1. Soy creyente. Vengo de una familia religiosa y eso creo que me ha determinado. Al ser creyente, sí, creo en todos loe elementos que rodean la fe católica, si bien no veo un demonio como el de las películas, por ejemplo. Al mismo tiempo tengo más que claro las verdades expuestas por la ciencia o la época y las personas que escribieron las Escrituras. Por si lo preguntaras, NO tomo todo al pie de la letra.

    2. Todo concepto de belleza es claramente subjetivo. Las medidas las ha establecido siempre el hombre: el metro, el kilo, etc. En la antigüedad descubrieron el número aúreo (1'618033...) que marcaba para los griegos la relación proporcional de la belleza. La encontraron en personas y objetos de todo tipo. Hoy la belleza también se mide en números: 90-60-90, 20 cms, talla 100 aunque no hay cosa más bella para muchas personas que una cuenta con más de seis 0s en dólares o euros. Para mí la belleza no se mide por cifras. Una persona u objeto me llena porque dentro de mis parámetros yo lo tengo graduado como bello, y, sin embargo, otra persona puede preferir otro objeto o persona, aun habiéndose criado en el mismo sitio y habiendo tenido las mismas experiencias (lo enlazo con la pregunta 1).

    3. Aquí te has gustado: ¿qué indicadores tienes para pensar que la realidad que vives no es real? En El Show de Truman aún cabía la posibilidad de pensarlo porque había errores, pero aquí, a falta de pruebas, no me lo puedo plantear, porque en caso de hacerlo, a lo mejor me planteo una realidad en forma de Matrioskas, y no podrías rebatírmelo sin tener certeza de la teoría que tú has establecido.

    4. Soy un hombre poco fantasioso y conformista en este aspecto. No me palnteo lo que podría ser sino que prefiero luchar aquí y ahora por una sociedad mejor. Es mejor trabajar sobre hechos que sobre sueños. Mi sociedad ideal sería una realmente igualitaria, pero no la que nos quiere imponer este hipócrita neofeminismo, sino una donde no haya ni ganadores ni perdedores en todos los ámbitos sociales donde pudiera haber enfrentamiento entre hombres y mujeres. De lo que estoy claramente en contra es del concepto de Violencia de Género. Aprovechándose de unas pobres mujeres que son las que menos ayudas quieren para ellas porque son las más dependientes de sus maltratadores, se vienen realizando unas políticas de estado tendentes a crear tensión y discriminación hacia los hombres. Para luchar por la igualdad no hay que usar revanchismos amagados y destrozar los logros promulgados por la Constitución.

    5. El sexo como algo lúdico. Es barato, divertido y tiene una importante función social. Somos una de las pocas especies animales (junto con chimpancés bonobo y delfines) que tienen sexo por placer. Eso se debe a nuestra evolución intelectual. Por lo tanto, no es algo innato al hombre sino que es un elemento aprendido a posteriori.

    6. Pues no sé si decirte que el que inventó el sexo por placer, o los que lo hicieron y vieron que estaba bien. No ha habido persona que haya influído más sobre la humanidad que éste o este grupo de personas. En todo caso, como el sexo es algo que se practica como mínimo en pareja (3 no siempre es multitud, como en este caso), habría que darle el premio a la pareja que se atrevió a dar el primer paso.

    7. Pues si hoy tengo 44, tendría 74. Estaré si Dios quiere, felizmente jubilado y disfrutando de mi tiempo libre y de mi familia. Mentalmente, no me gustaría estar de vacaciones permanentes, sino que me buscaría obligaciones externas para seguir manteniéndome vivo. Viajes y ausencia de monotoní me gustaría que fueran los pilares de mi vida a esa edad.

    8. Espero llegar a ver ese mundo dentro de 50 años, cuando tenga 94. No voy a ser agorero. Creo que el mundo seguirá en pie y muchos de los que esto leen estaremos para verlo y vivirlo. Habrá más tecnología y surgirán otras necesidades que queramos llenar, pero, pase lo que pase, se deben mantener las relaciones personales. Eso sí que matará el mundo de verdad. No lo permitamos.

    9. El sexo. (Jajajaja)

    Si antes he dicho que el sexo por placer es el mejor invento(6), debiera ser el que nos haga más felices, ¿no? Quienes lo crearon (7) seguro que vieron que su sociedad era más feliz. Y si lo haces con alguien a quien consideres que tiene la máxima belleza desde tu punto de vista subjetivo(3), mejor que mejor, porque así la felicidad será máxima. Y si lo sigues haciendo dentro de 30 años(8), tu futuro será mejor. Y si todos lo siguiéramos haciendo dentro de 50 años(9), la humanidad seguiría existiendo y sería más feliz. Fuere como fuere, has de pensar que la realidad que vives(4) la disfrutas a pesar de los problemas, estés determinado a superarlos o no (1). Un mundo feliz, sería una sociedad mejor (5).Y si no, que venga Dios y lo vea (2).

    Muchas gracias y espero que mis respuestas sean lo suficientemente reales para ti.

    1 Reply Last reply
    4

  • 1
  • 2
  • Login

  • Login or register to search.
  • First post
    Last post
0
  • Categories
  • Recent
  • Tags
  • Popular