22° Master Hispano
-
A apretar @Marianetes que si no te mandamos cedido JAJAJAJA
Vamos bro, vas bien.. A seguir en ese ritmo!A ver si @salva-pani le baja un poquito... (Mufando)
-
@robfer15 Gracias Robert! Aunque creo que @salva-pani lo va a ganar nuevamente!
-
Vamos @Jose-1ca !! A demostrar de lo que sos capaz.. A representarnos de la mejor manera en este Máster Bien ajustada de inicio y seguramente será así hasta el final.. Suerte para todos los grupos y sus representantes..
-
@robfer15 bajaré, no es fácil, siempre están los partidos que aún dominando y siendo “mejor” pinchas @Marianetes no las tengo todas conmigo de llevármelo, hay mucha competencia y de momento todo ajustado y yo se que estarás allí al acecho jajajja
-
@salva-pani Haré lo posible, pero como bien dijiste no está para nada fácil. Buena competencia!
-
13/43
-
Jornada 17/43
Clasificación
Puntos de entrenador
-
En otros MH tenías la gentileza de a mitad de competición hacer ya un primer esbozo con la tabla oficial con todos los puntos a ser tenidos en cuenta.
Me gustaría pedir si la podéis realizar en alguna joranada próxima, ya que con los coeficientes de reducción según meta, no se sabe muy bien cómo va la clasificación del todo.
-
-
Después de conversar casi una hora en privado con el propio @robfer15, he podido concluir que a los que participan de este torneo a día de hoy se les niega el derecho a saber cómo están clasificados durante el transcurso del mismo, cosa que no ha pasado en otras ediciones de este mismo año 2018.
No hablamos de lista de puntos de manager, si no de la tabla que recoge todos los puntos que repercuten en la clasificación final y dónde existen bonificaciones y sanciones, así como unos % que regulan los propios puntos según la meta que tengas asignada. Es decir, de la verdadera clasificación."¿Cómo voy clasificado?" ¿Tan difícil es contestar a esa cuestión?. Al parecer sí...
No sé, decidme por favor si estoy pidiendo algo raro o fuera de lo común, pero yo creo que la pregunta que formulé está dentro de todos los márgenes posibles de la lógica que atañen a este juego. Considero que cualquiera que toma parte en una competición debería poder estar informado de qué posición ocupa en ella.
Las explicaciones que me dieron por privado puedo entenderlas pero no compartirlas. Creo que ambas cosas, las justificaciones de los organizadores y el disponer de la clasificación verdadera, no deberían estar entrelazadas de tal manera que una dependa de la otra. Hay muchas maneras, muchas medidas que tomar que dan cabida a las dos cosas, pudiendo no dejar a la gente sin la legítima información de saber cómo van clasificados y llevando a cabo sus propósitos.
Ayer le comenté a @robfer15 que yo subiría la tabla con la clasificación oficial. Me dijo que no sería bien visto en gestión que subiera una tabla que pertenece a la Gestión de la Comunidad Hispana. Y yo, un tipo orgulloso, a pesar de tener esta tabla de los días en que formaba parte de gestión, me he creado una nueva con mi diseño y tal como a mí me gusta. Es fácil de diseñar si se tienen unas mínimas nociones de Excel y para saber qué poner en ella solo debéis acudir a la página 12 del tema principal del MH, allí se explica el nuevo sistema de puntuación en que se basan las hojas excel de 2018.
Ahora ya tengo mi propia hoja y la he rellenado, y aunque me ha llevado unos 20 minutos, ya tengo la información que quería y que creo que todos deberíamos tener, porque saber como vas clasificado debería ser lo más normal del mundo. Pero bueno, como no quiero que nadie se enfade o se moleste, pues nada, no la cuelgo.
Si alguien quiere saber cómo va clasificado que me escriba un MP y yo se lo comparto sin problemas, La información es poder.
Saludos.
-
@lafuens
Comparto la extrañeza de Lafu...no entiendo por que no se informa a los participantes de como va la competición, cuando en otras llevadas por Gestión se les pide a los participsntes k actualicen las tablas de batallas para msntener informados a todos. Parece una incongruencia. Cualquier participante merece saber como va en la clasificsción oficial al menos a media liga y un poco antes de acsbar. No hacerlo, ademas de no versele motivo, puede crear suspicacias sin motivo. -
@jacobs Coincido con ustedes, en todo caso que se dé a conocer el o los motivos de forma pública para que los participantes puedan entender la problemática.
Hay que ser lo más claro y transparente posible, una simple negativa deja muchas dudas respecto al problema y a la "solución" escogida. -
Ok, como bien saben este año el Master Hispano ha sufrido cambios considerables este año para que sea mas equilibrado y competitivo que las ediciones en años anteriores.
Al momento de realizar los cambios se evaluaron varias variable como lo son:
- Meta asignada.
- Puntos de Manager.
- Posición de la liga.
- Tramo final de copa.
- Campus usados.
Esto, no es nuevo ni para @Lafuens, ni para @jacobs que formaron parte del equipo de gestión. En especial @Lafuens que colaboro con muchas cosas de esto.
He pertenecido a la organización del Master Hispano durante las ultimas 6 ediciones, y algunas de las opiniones que se recolectaron en su momento era la influencia que tenia en un manager el conocer a inicio de la liga que la meta designada era la 1 o 4. Esto es un factor psicológico que afectaba al manager y se predisponía.
Así como esto, en una liga larga (43 Jornadas) el desempeño de un manager va en decadencia cuando observa que no tiene posibilidades de nada, otro factor psicologico. Es decir, a mitad de liga resignarse y dejar de prestarle atencion a esta competencia, tomarla como una liga mas y que se convierta en una liga de 4-5 managers.Lo que le indique a @Lafuens cuando conversamos era contrastar esta parte. En la edición 19 y 20 se publicaron las tablas a mitad de liga, como se hacia tradicionalmente en las anteriores ediciones, en la edición 21 no se publicó sino hasta el final (pero esto no lo notaron ni exigieron explicaciones del porque), en esta edición se opto por la misma modalidad que la edicion 21. Y por eso mi mensaje:
"En esta edición, al igual que en la anterior, no."Como se lo dije igualmente a @Lafuens, en la siguiente edición probablemente se recurriría a publicarla con mas frecuencia (Cada 3 o 5 jornadas) y evaluar cual de estas variables ofrecen un panorama que cese con la apatía de resignarse en la liga.
La tabla a mitad de liga, para los 3 que formaron parte del equipo de gestion y lo saben, en las ediciones anteriores se realizaba a mitad de la liga junto con el primer corte de uso de Campus.
Reglamentariamente no se ha hecho un cambio, ya que no lo estipula el reglamento, simplemente no se realizo algo tradicional durante dos ediciones de este año, e insisto, lo notaron fue en la 2da que ocurrió.Al final de año se hará un balance de los cambios que se plasmaron en esta edición (2018) del Master Hispano. Evaluando los Pro y Contras con posibles mejoras.
Como bien has mencionado @lafuens, mi estimado y orgulloso amigo, ante la negativa de que por esta edición no se va a publicar y no compartir esto, la respuesta ha sido:
"Mañana subiré la tabla yo".
La respuesta a esto fue:
"Estoy seguro que no sera bien visto por parte de la gestion de la comunidad hispana que subas una tabla que pertenece a la gestión de la comunidad hispana. Por mas que quieras algo debes respetar estas decisiones, no te dije NUNCA SE HARÁ. Te estoy diciendo que en esta edición no."Lo único que se te pidió fue colaboración en esto, pero aunque no lo compartes, has decidido hacer caso omiso a esto y venir a expresar tu extrañeza que ya te había sido explicada. Yo se lo importante que es para ti expresar tu opinión públicamente, independientemente de las razones que existan.
.Anexo el link donde se encuentra como se puntúa: Sistema de Puntuación Master Hispano 2018
-
Hola de nuevo,
Me gustaría empezar mi intervención matizando lo siguiente. Siempre he celebrado todos los cambios que se han ido efectuado en los MH, especiamente los de 2018. Para mí destacan por encima de todos el de prohibir el uso de CDEs, que solían recaer en las metas altas, así como el tratar de bonificar a jugadores que realizaban una liga decente o muy decente y podían aparecer en el 10° lugar de la clasificación final.
Menciono estas cosas para haceros partícipes de que, por mi parte, no ha habido hasta ahora ninguna oposición a que se efectúen cambios que nos lleven a todos a una competición más igualada, ni los habrá. Ahí siempre me encontraréis.En estas últimas ediciones, por el contrario, se ha tomado una nueva medida que, siempre según lo que yo entiendo, no destaca precisamente por aportar ningún cambio positivo para el transcurso de la competición pero sí penaliza a los managers privándoles de su legítimo derecho a estar completamente informados sobre sus progresos.
En el día de ayer tuve que "perder el tiempo" creando y rellenando mi propia tabla, ya que de lo contrario no podríamos haber sabido que nuestro compañero de grupo, que iba 7° en la clasificación general y 2° en la de puntos de manager, estaba clasificado 5° de la general REAL.Y el por qué no podemos tener esa información responde a un estudio psicológico por parte de @robfer15. Supongo que él sostiene teorías como que los 7 mánagers que están ahora mismo en lo bajo de la tabla de puntos de manager, a 6-7-10-10-12-14y18 posiciones de cumplir su meta, en el momento que se publique la clasificación oficial podrían descubrir que tienen pocas chances de puntuar y se retirarían o abandonarían la competición. Al parecer por el momento, no se habrían dado cuenta de ello y seguirían jugando a pleno rendimiento.
Para mí, suposiciones como esas no tienen sentido alguno a no ser que desconozcan por completo que la base del MH son los puntos de manager que uno acumula, cosa que ya abriría un nuevo debate que ahora no nos ocupa. Como consecuencia de ese estudio, estamos dejando sin su clasificación a 17/18 managers por temor a que 2/3 managers abandonen o bajen su rendimiento en la competición. Aquí y ahora se está anteponiendo el temor a lo que HIPOTÉTICAMENTE puedan hacer una minúscula minoría al buen hacer y al compromiso de una amplia mayoría.La experiencia me dice que uno pierde el interés por jugar y baja su intensidad cuando tiene pocos estímulos que le empujen a seguir haciéndolo. Un ejemplo sería el típico equipo de la 1° división española, cuando a falta de unas jornadas ya sabe que matemáticamente no tiene opciones de descender ni de clasificar a competiciones europeas, así que ya le da igual quedar 9 que 16, a no ser que haya primas económicas de por medio.
Si el problema que se quiere paliar es no tener ligas de 4 o 5 managers, como aquí se ha mencionado, la solución creo que nunca debería pasar por no compartir la clasificación, si no por generar otras dinámicas que lleven a paliar esos problemas. Véase:- Que los 20 equipos puntúen, incluso negativamente por su clasificación.
- Instaurar descensos, siendo los 4 últimos grupos clasificados eliminados de la siguiente edición.
- Craer 2MH simultáneos de más corta duración y que se pueda puntuar en ambos.
- Sancionar con penas más duras, como la exclusión de otros torneos, a aquellos que abandonen su equipo o lo descuiden generando así alteraciones en el MH.
Cierto es que se tendrían que implementar para la edición de 2019, pero son estas las medidas que sí resolverían muchos de los problemas que de implicación que se quieren paliar.
Yo, aunque no comparta el fin de este estudio por las razones que ya he explicado, igualmente puedo entender que se quiera llevar a cabo. No me niego a ello. Pero creo que los organizadores no han previsto con suficiente antelación que algunos además de una respuesta, necesitábamos también una solución debido a esa alteración con respecto a otras ediciones de 2018, aunque tan sólo fuera por consideración por el cambio de rumbo que se ha dado dentro del propio año. Lo que quiero expresar es que, es muy lícito pedir la colaboración para una causa, pero debería ser algo recíproco. Se podría haber dado por ejemplo esa información a quién lo pidiera, haberle facilitado la tabla u otras alternativas, pero nada de eso pasó. Lamemtablemente la única solución que se da es, "trata de ganar todos tus partidos", cosa que no arregla la duda original de ¿cómo voy clasificado?, que es un concepto intrínseco de cualquier competición.
Por último decirle a @robfer15 obfer que afea y deja mucho que desear su último comentario: "Yo se lo importante que es para ti expresar tu opinión públicamente, independientemente de las razones que existan". Me parece un ataque de muy mal gusto y que cruza la línea de OSM para llevarla al terreno personal, tan solo por sentir que alguien no está de acuerdo con tus decisiones y por venirlas a expresar a un lugar habilitado para ello, el foro, dónde además se ha demostrado que hay quien tiene inquietudes parecidas a las mías.
Insisto, se nota que no tenías previstas (ni estudiadas) las cosas y, como consecuencia, no sabías ni cuando empezaste a hacer este experimento ni tampoco has sabido dar una solucióna satisfactoria a quién no estuviera de acuerdo con el cambio efectuado. No me eches la culpa de no colaborar ya que para eso se necesita de la buena fe de las dos partes, si no me estás imponiendo que lo que me dices por privado (y por whatsapp, que no es un canal oficial) no lo puedo expresar me guste o no. Eso no es colaborar, eso es pedir que te bailen el agua.Me parece lamemtable tener que estar aquí mendigando para que me den una clasificación. ¡Una clasificación! ¡Por el amor de Dios! Espero que en algún momento seáis capaces de daros cuenta de lo absurdo de vuestra negativa. Saber como vas clasificado debería ser lo más normal del mundo. Quiero repetir este mi nuevo mantra ya que, al parecer, es el motivo de la discordia.
PD: Hay un participante que ya me pidió la clasificación verdadera, si alguien más la quiere se la comparto.